Periodismo de Soluciones

Hasta 1.500 pacientes al mes reciben en ambulatorio Rosario Milano

Directora-de-Salud-Dra.-Libia-Oropeza

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Leida Oliveros

Comparte esta noticia

El ambulatorio Rosario Milano en San Antonio de los Altos, recibió en el mes de abril 1500 pacientes, convirtiéndose en uno de los centros de salud más importantes del municipio Los Salias.

Así lo informó la directora de la red de salud del municipio, Dra. Libia Oropeza, quien dijo para Avance que los santoñeros utilizan los servicios de este ambulatorio por diversos motivos. “Por estar céntrico acuden gran cantidad de personas, también porque contamos con un área de emergencia, varias especialidades y trabajamos las 24 horas”.

En este momento ofrecen 12 especialidades como son; medicina interna, pediatría, ginecología, infectología, inmunización, odontología, psicología, nutrición, fisioterapia, terapia de lenguaje, cardiología y traumatología.

“Todos los servicios son gratuitos excepto cardiología y traumatología que tienen un valor de $20. Para los rayos X, se cancela un monto módico y son los únicos que hacen el trabajo en acetato”.

Indicó que: “Hacemos entregas gratuitas de medicamentos por la farmacia, recibimos suministro de insumos por parte de la Alcaldía de Los Salias y la Unidad Sanitaria nos apoya con el esquema de inmunización”.

Explicó que atienden por orden de llegada, aunque para cardiología es necesario pedir cita. “Con respecto al laboratorio tiene precios muy solidarios, y en odontología, le hacen un presupuesto al paciente, quien lo puede cancelar poco a poco”.

Trabajo con vocación

 “Este es un trabajo difícil, pero se hace con vocación, le doy mis respetos a todos los especialistas quienes son excelentes profesionales y nos apoyan. Generalmente, solicitamos a nuestros pacientes que colaboren con algún artículo de limpieza, papelería o guantes, siempre recibimos aportes, porque los insumos son muy costosos y vienen muchas personas, hasta de Caracas y Los Teques”.

Agradeció, al equipo de funcionarios que trabajan en el servicio de ambulancias Emergencia Los Salias, por atender su llamado de forma inmediata, sobre todo para os sectores rurales. “Se hacen los traslados y el paciente va acompañados de un médico”.

Al finalizar, agreó que con frecuencia llevan a cabos las jornadas casa a casa y la salud va a la escuela. “Con estas actividades entramos a los sectores más humildes, a comunidades lejanas, a los edificios y visitamos a los vecinos, pero en especial a los adultos mayores, brindando atención primaria”.

Noticias relacionadas