Periodismo de Soluciones

Hasta Bs. 4.500 pagarán quienes tomen en espacios públicos

rueda de prensa alcaldia

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Detuvieron a 54 sujetos por violar Ordenanza de Convivencia Ciudadana Entre 20 y 30 Unidades Tributarias (Bs 3.000 a 4.500) deberán cancelar los ciudadanos que infrinjan la Ordenanza de Convivencia Ciudadana, con respecto al consumo de alcohol en sitios públicos de Guaicaipuro.

El alcalde Francisco Garcés informó que desde el pasado fin de semana funcionarios de Poliguaicaipuro y Polimiranda, en conjunto con representantes del Ministerio Público y tribunales locales, imponen sanciones a quienes violan esta norma, que se encuentra establecida desde 2008.

Según explicó, los llamados de atención consisten inicialmente en dictar charlas de más de dos horas a quienes sean sorprendidos violando el estatuto. “Durante el fin de semana retuvimos a 54 individuos, entre ellos ocho mujeres, en la avenida Víctor Baptista y adyacencias del Mercado Municipal de El Paso. Fueron trasladados al comando de la Guardia Nacional más cercano, donde se les instruyó para que colaboren con el respeto a la convivencia”.

El instrumento legal también contempla penalidades para quienes alteren el descanso de la comunidad al colocar música a volumen alto. Garcés refirió que en estos casos, los infractores recibirán multas que van desde 10 a 15 Unidades Tributarias (UT), lo que se traduce en sanciones entre Bs 1.500 y 2.250

De reincidir, las autoridades aplicarán las sanciones pecuniarias respectivas; no obstante, el Alcalde advirtió que si el infractor recibe un tercer llamado de atención, se tomarán acciones legales.

A propósito de este operativo, en el cual también participan efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, se sancionó a un local nocturno de la calle Miquilén, así como a una licorería de San Pedro de Los Altos, donde expendían el artículo en horarios no permitidos.

“Cada ciudadano tiene su cuota de responsabilidad para hacer que esta ordenanza se cumpla, no es solo labor de la policía, pues los habitantes deben colaborar para mejorar la calidad de vida de sus vecinos”.

Por su parte, el comisionado Levis Ávila, director de Poliguaicaipuro, puso a disposición de la colectividad el número telefónico (0426) 515.58.96, para que denuncie únicamente a individuos que consuman alcohol en las calles y escuchen música a volumen alto./cg

Por:GLORIMAR FERNÁNDEZ/Foto: Jesús Tovar.

Noticias relacionadas