Jenfery y Mirnella le cuentan a Avance como superaron la enfermedad
Jenfery Rojas tenía 33 años cuando un día sintió un pequeño bulto en uno de sus senos. Encendiendo una alarma en ella ya que para su edad el cáncer es algo poco probable.
“Me sentí un bultito, me asusté y alerté porque una amiga estaba pasando por lo mismo. Había iniciado el tratamiento y tenía su cáncer más avanzado”, señala la joven mujer en diálogo con Avance.
Fue en ese momento cuando decidió ir con su ginecóloga, quien le notó la bolita y le sugirió una consulta oncológica.
Tras la evaluación con el oncólogo se realizó una Biopsia por Aspiración con Aguja Fina (BAAF) para descartar. Después de 15 días llena de ansiedad, finalmente pudo obtener su resultado, el cual arrojó positivo.
Por lo que se hizo una Biopsia con Aguja Gruesa (BAG) y que lamentablemente dio cáncer triple negativo.
“Yo leí el sobre que decía positivo malignidad y dije: ay Dios mío. Me dio risa y llamé a mi amiga diciéndole: nena yo también lo tengo y nos reímos”, manifiesta.
No permitió que el resultado la invadiera de tristeza sino de fuerza para curarse y prefirió no contarle a sus familiares sino dos meses después cuando iniciaría el tratamiento.
“Los reuní y se molestaron conmigo, pero es que esa era mi preocupación ¿Cómo le digo a mis hermanas esto? ¿Mi mamá que va a pensar? soy la hija menor. No podía darles esa carga porque no lo iban a manejar como yo”, expresa.
Fue en mayo de 2023 cuando Senos Ayuda llegó a su vida para brindarle apoyo, guía y esperanza. Haciéndola sentir como en casa, dónde podía olvidar lo que estaba pasando.
Al estar ahí “uno siente armonía y paz. Estás feliz a pesar de lo que estás viviendo. Ellos te ayudan muchísimo”.
Antes de comenzar el tratamiento, se preparó física y mentalmente. “No caí en un mar de lágrimas, simplemente me mentalice para recibir lo que le venia a mi cuerpo”.
El procedimiento fue invasivo para el cuerpo de Jenfery. Quería levantarse, comenzar su rutina, pero la debilidad, el dolor y el cansancio se lo impedían.
Le pedía a Dios que le regalara un día más porque tenía la seguridad de que su salud mejoraría hasta que finalmente lo logró en marzo de 2025.
Lamentablemente tras culminar la quimio tuvo una recaída, consiguiéndole metástasis en un pulmón producto del cáncer de mama.
“Sentí un poco de miedo porque pensé que todo lo malo había pasado. Fue un momento de tormenta, pero luego me dije: vamos a resolver y montarnos en el asunto”.
Para ella el apoyo moral y la atención de los seres queridos sin demostrar lástima, son los factores más importantes para una persona que atraviesa esta situación.
El cáncer ha sido su maestro, demostrándole su nivel de valentía y fuerza. Le cambió su visión de la vida, para afrontarla con la mejor actitud y mentalidad.
Jenfery aconseja a las personas que padecen la enfermedad que “aprendan del proceso y no le den paso a los malos pensamientos. Enfócate en lo positivo y visualízate sano”.
“No quería ser tratada como pobrecita”
Mientras se realizaba un autoexamen, Mirnella Romero sintió una bolita en su seno generándole nervios y preguntándose ¿Qué era lo que tenía alojado allí? Por lo que decidió hacerse una mamografía para ir al mastólogo.
El especialista le mandó una biopsia para detectar si era maligno o benigno el bulto. Tras realizarse el examen y tener el sobre en sus manos leyó el resultado el cual dio positivo para metástasis al ganglio centinela.
“Lo primero que pensé fue: me voy a morir. El doctor vio mi desesperación, pero respiré y le pregunté los pasos a seguir. Me indicó los exámenes que debía hacer para saber qué tratamiento tenía que darme”, precisa.
Para Mirnella fue difícil afrontar esta situación a nivel económico y cómo decirle a su familia. “No quería ser tratada como pobrecita o como si me estuviese muriendo. Ellos me mostraron mucho apoyo”.
Fue cuando Senos Ayuda llegó a su vida para ser esa luz que no se esperaba. “Desde la primera cita la fundación me guió en todo. Era muy cálido, no había ansiedad. Todos allí fueron mis angelitos”, indica.
Cuando supo que iniciaría el tratamiento decidió evitar la ansiedad por el futuro y enfocarse en buscar la solución del día a día. Pero al tener que realizarse 18 quimios su preocupación era perder el cabello, afortunadamente esto no sucedió.
Luego de atravesar esta situación su mentalidad cambió por completo. Ve la vida desde otra perspectiva y se prioriza mental, física y espiritualmente.
Dejó de preocuparse por cosas que ahora considera “básicas o sin importancia” y desea ser más empática y colaboradora con las personas.
Como agradecimiento, continúa yendo a Senos Ayuda para hacer voluntariado, darle palabras de aliento a las pacientes y recomendarlo a quienes acaban de enterarse que tienen esta enfermedad.
Actividades del Mes Rosa

El Día Mundial del Cáncer de Mama se celebra el 19 de octubre para crear conciencia sobre la importancia de la detección temprana, el diagnóstico oportuno y el tratamiento efectivo.
Este día, establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), busca promover la prevención y el acceso a controles, ya que la detección precoz aumenta significativamente las posibilidades de curación.
A propósito de la fecha la fundación Senos Ayuda en alianza con otras marcas llevará a cabo las siguientes actividades.
Una clase de Tae-Tek este domingo 19-O a partir de las 10:00 am en Plaza Ávila, junto a una clase de Dragon Fight a las 11:00 am en Caracas.
Por otro lado, el 22 de octubre se realizará en el Centro Comercial Cerro Verde un monólogo por Tania Sarabia llamado “Esa costilla de Adán estaba piche” dirigido a la concientización del cáncer de mama.
Por último, una Tarde Rosa en el Paseo Las Mercedes el próximo 31 de octubre de 2:00 pm a 6:30 pm dónde habrá bailoterapia, arte terapia, conversatorio y testimonios de vida.
“Somos una fundación multipatrocinio, dónde nos inviten y nos ofrezcan un donativo para ayudar a las mujeres allí estaremos” informó a este medio de comunicación Luis Miquilena, gerente de Comunicaciones de la organización. Senos Ayuda tiene como propósito mayor seguir salvando la mayor cantidad de vidas, por lo que invita e insta a la comunidad a detectar el cáncer a tiempo a través de una mamografía. “Visítenos y pierdan el miedo, si se detecta a tiempo es sobrevivible y juntos podemos lograrlo” declaró.