Periodismo de Soluciones

Implantaron sistema biométrico en Farmatodo

Captahuellas

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Sumándose a la iniciativa del Gobierno nacional para el abastecimiento de medicamentos y productos, el Farmatodo que se encuentra en la redoma de La Matica desde hace dos días cuenta con el sistema biométrico.

Trabajadores manifestaron que la cadena de farmacias llevará a cabo una prueba piloto durante los próximos días, y que de igual manera se mantiene el control de ventas por terminal de cédula de identidad, interconectado con la red pública del Sistema Superior de Abastecimiento Seguro del Gobierno, lo cual no aplica para los medicamentos.

Al realizar un consumo, los usuarios deberán presentar su cédula laminada y colocar su huella dactilar en el dispositivo que se encuentre en la caja para verificar los datos. Los empleados aseguraron que esta medida controlará las compras, ya que muchas personas utilizan las cédulas de otras para poder obtener productos todos los días.

En otras cadenas como Farmahorro, San Diego y Fresco Market esperan que el Ejecutivo instale los captahuellas, a fin de ponerles freno a los bachaqueros.

A Maura Guevara, consumidora, le parece bien que se establezca este mecanismo, ya que permitirá un mejor orden y controlará las compras, y así se la pondrán más difícil a los revendedores.

A su vez, Yusmely González expresó que “el sistema de captahuella nos beneficiará a todos, van a disminuir las compras nerviosas y tendremos más oportunidad de adquirir los productos básicos, todo será mas organizado”.

Freddy Medina precisó que el sistema biométrico aplacará a los bachaqueros y es una medida suficiente para regular las compras; sin embargo, a su juicio no deberían mantenerse las ventas por terminal de cédula.

Mientas que Rosalba Aguilar rechazó la colocación del captahuellas, pues dijo que eso solo traerá más desabastecimiento, colas y descontrol. “Las compras por terminal de cédula son todo un desastre, ahora colocan otro régimen, cada vez tenemos más problemas para adquirir los productos”.

Noticias relacionadas