Periodismo de Soluciones

Incremento salarial podría disparar el proceso inflacionario

bolivares

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Economistas esperan que el mercado se mantenga estable

DORIANA BORREGO

“La incidencia del aumento en la inflación dependerá de cómo esté financiado. Si proviene de un aumento de recaudación, ingresos petroleros o redireccionamiento del gasto la incidencia será muy baja, mientras que si es capitalizado con emisión monetaria caeremos en la misma dinámica que nos llevó a la hiperinflación”, declaró Henkel García, director de la firma Econométrica.

Ante la estabilización parcial del mercado durante el fenómeno inflacionario en los últimos cinco meses, economistas y analistas del mercado han indicado que este incremento no necesariamente traerá consecuencias negativas, en contrariedad con el pensamiento de gran parte de la población, esta medida  podría resultar beneficiosa para los ciudadanos dependiendo del origen del financiamiento.

Con respecto a las incidencias del nuevo salario en la tasa del dólar oficial y paralelo, García indicó que en caso de ser fomentado por una emisión monetaria este tendría un impacto destacable.

“Si es de una forma sana, con la recaudación o con ingresos petrolero estables e incluso el redireccionamiento del gasto, no debería existir una presión adicional en el tipo de cambio que se viene sosteniendo”, dijo.

“Es muy probable que el gobierno espere la reacción del mercado ante el aumento que dadas las características no parece tener una reacción adversa. La idea de la congelación de precios está allí, pero también entienden que es una medida que podría empeorar la situación”, concluyó./at Luis Maizo

Noticias relacionadas