Periodismo de Soluciones

Indígenas paralizarán mayor lote petrolero de Perú si no se consulta nuevo contrato

peru

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Los indígenas de cuatro federaciones de nativos de la Amazonía peruana intentarán paralizar la actividad del mayor yacimiento petrolífero de Perú si el Gobierno no acepta en veinte días someter a consulta previa entre su población el nuevo contrato de explotación de los pozos para los próximos treinta años.

La ONG Red de Vigilancia Amazónica para los Conflictos Socioambientales informó hoy en un comunicado que la reunión que mantuvieron este martes los líderes indígenas con funcionarios del Gobierno terminó sin acuerdo por la negativa de las autoridades públicas a garantizar la realización de una consulta previa.

El yacimiento que origina la discusión es el Lote 192, el más grande del país, situado en la frontera de Perú con Ecuador, con una producción diaria de unos 11.000 barriles de crudo en condiciones normales.

El lote 192 se encuentra explotado actualmente por la compañía canadiense Frontera con un contrato temporal que finalizará en los próximos meses para que pase a ser operado en principio por la estatal Petroperú, en cumplimiento de una ley emitida por el Congreso en septiembre de 2015 ante una serie de fuertes protestas.

La ministra de Energía y Minas (MEM), Cayetana Aljovín, confirmó hoy en conferencia de prensa que la agencia Perúpetro calificó a la empresa Petroperú para que opere el Lote 192 en consorcio con Frontera.

 

Noticias relacionadas