Medicación indebida y malos hábitos alimenticios influyen notablemente
El cuidado adecuado para las mascotas domésticas, como para las comunitarias, se ha convertido en un tema de mucho auge y que bien vale la pena ahondar porque ellos son seres sin voz que, aunque saben expresar muy bien su amor, no se les da igual de bien para hacer saber que les hace bien y que no.
Pensando en ello, Avance contactó al doctor Elías Cabeza, médico veterinario a cargo de la clínica popular Alika Pets, ubicada en el Parque Conopoima de la avenida Francisco de Miranda, Los Teques. El, especialista desde hace seis años, resaltó diversos aspectos que más de uno desconoce y deben ser tomados en cuenta.
“Con mucha frecuencia recibimos casos con distintas patologías alimenticias, alérgenos, por intoxicación y por los famosos ‘virus de calle’; que son enfermedades virales con alta incidencia de contagio, porque se transmiten a través de secreciones. Por ejemplo, un perrito pudo defecar en la calle y de pronto pasa a nuestra mascota por un lado que va lo huele de cerca y al no tener sus vacunas vigentes se encuentra con una fuente de contagio”, detalló.
En cuanto a las mascotas comunitarias, dijo que muchas personas buscan hacerle un bien y terminan afectando su salud cuando les proporcionan medicamentos (diclofenac, acetaminofén, ibuprofeno) sin saber si efectivamente les funcionará, solo por el hecho de que a una mascota anterior le sirvió; en estos casos se incurre por desconocimiento en una intoxicación del animal que puede causarle una insuficiencia hepática y matarlo.
Empatía y solidaridad
En la clínica veterinaria del Conopoima, inaugurada el 8 de noviembre por el alcalde de Guaicaipuro, Farith Fraija, está a disposición 24/7 un equipo completo para atender a las mascotas.
Más allá de los servicios que prestan como profesionales de la salud en el área de los animales, han consolidado más de 20 cirugías en tan solo un mes y además han brindado apoyo desinteresado a quienes más les han necesitado. “Somos responsables de sacar a los animalitos adelante, así sea pidiendo ayuda. Tuvimos el caso de una señora que no tenía ni para pagar la consulta y resulta que a su perrita había que realizarle una mastectomía porque el tumor ya tenía larvas. Entre las auxiliares se juntaron y corrieron la voz hasta que se reunió el dinero para realizar la cirugía”, detalló.