Un grupo de habitantes picó una gigantesca torta para celebrar el 124º aniversario de la fundación del pueblo. Oficiaron una misa y hubo exhibición de parapentes, así como bailes típicos
A 1.800 metros sobre el nivel del mar, con un agradable clima de 18°C se levanta el pueblo de El Jarillo; lugar donde la vista se pierde entre el verdor de sus montañas y su atractiva arquitectura germana, que aún se conserva desde su fundación. Para conmemorar sus 124 años, lugareños y visitantes salieron a las calles a disfrutar de su cultura y de su diversa gastronomía, además pudieron compartir un pastel de cumpleaños que se cortó en el marco de esta importante fecha.
El padre de la iglesia, Hugo Antonio Herrera, expuso en la misa que “el pueblo fue fundado en 1890 por unos colonos alemanes. Para esa época la situación económica en Alemania era difícil, por esta razón, vinieron a esta zona a trabajar. El 14 de noviembre de ese mismo año, la Colonia Tovar les vendió lo que hoy es El Jarillo, por diez mil bolívares”.
Al principio estos extranjeros pasaron mucho trabajo, acotó, “pero con el tiempo descubrieron que los árboles de duraznos podrían ser su principal fuente de trabajo. En actualidad siembran, además de este fruto, ciruelas y una variedad de hortalizas, por lo que representan uno de los principales productores de estos alimentos”.
“Nos sentimos agradecidos por la iniciativa de muchos, especialmente la de un grupo de jóvenes que en su afán de recuperar el folklore alemán organizaron esta celebración. Según la tradición, se comienza con una eucaristía para también dar gracias a Dios por lo que somos y por lo que tenemos, así como por la tranquilidad que se vive en este lugar”, expresó. Asimismo, recalcó que “el legado que nos dejaron los primeros pobladores son valores como la amistad y la colaboración. Además de su fe, la cual debemos cultivar y fortalecer”.
Los trajes típicos y las danzas fueron los protagonistas
“Estamos celebrando los 124 años de fundados, dentro de la agenda cultural tenemos al grupo Le Capelle, una banda de la Colonia Tovar. Seguidamente, el acordeonista Eduardo Monroy, luego tendremos a un grupo de danza de la Colonia y a otro grupo de danza de acá, de El Jarillo. Cerraremos con un conjunto de música tradicional del lugar”; declaró Alexander Queiroz, miembro del comité organizador del evento y del grupo de danza de El Jarillo.
También destacó que este es un trabajo en unión con los vecinos de la Colonia Tovar. “El llamado que hacemos nosotros como lugareños es que se unan más a la cultura de nuestra comunidad, por cierto en aras de cumplir con esto, tenemos un comité formado para el año próximo”. Igualmente, para el año que viene se tiene planificado realizar una feria durante tres días, afirmó; lo cual será más atractivo para los turistas.
Por su parte, Karina Ziegles, bailarina del grupo de danza de El Jarillo, añadió “serán tantos grupos de bailes como de canto. Tenemos un repertorio de ocho canciones, divididas entre Polka, Smith y Chupaca, en la primera se hace un baile tradicional de mujeres y hombres; mientras que en las otras dos se hacen bailes tradicionales únicamente masculinos”.
Los comercios dieron su granito de arena
“Somos un comité organizador compuesto por habitantes de la comunidad. Hablamos con los comerciantes y les pedimos que dieran su aporte en comida, bebida o que lo hicieran monetariamente con el fin de pagar la tarima, el sonido y otras cosas. Afortunadamente, tuvimos una respuesta positiva por parte de todos”, comunicó Richard Blanco, miembro del comité. Manifestó que son los vecinos y comerciantes quienes organizan este aniversario, puesto que desean evitar lo ocurrido el año anterior, que se politizó la celebración.
Los parapentes también dijeron presente
Rodolfo Zigler, Presidente del club de vuelo Min El Jarillo, anunció “nosotros le tenemos una sorpresa a todos los vecinos y visitantes, son unos cotillones de caramelos con un diseño de paracaídas y los lanzaremos cerca de la iglesia, donde se está haciendo la celebración, en horas de la tarde y dependiendo del clima”. “En nombre de todos los parapentistas, les mandamos una felicitación a todo el pueblo jarillero e invitamos a todas las personas para que nos visiten”./Luis Lozada/Foto Karines Sabino