Periodismo de Soluciones

Javier Milei ordena a Argentina retirarse de la OMS

7ba7bece-66ba-4004-839a-787b78b4e687

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

El Gobierno de Javier Milei ha intensificado su postura crítica contra los organismos internacionales al anunciar su retiro de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y calificar las cuarentenas aplicadas durante la pandemia de COVID-19 como un delito de lesa humanidad.

En un comunicado oficial, la Presidencia argentina sostuvo que «la evidencia demuestra que las medidas impulsadas por la OMS no se basaron en criterios científicos, sino en decisiones políticas que generaron consecuencias devastadoras». En este sentido, se argumentó que el confinamiento prolongado, avalado por el organismo, provocó una de las «mayores catástrofes económicas y sociales de la historia reciente».

El Ejecutivo argentino citó el Estatuto de Roma de 1998 para fundamentar su afirmación de que las cuarentenas podrían constituir un delito de lesa humanidad, al considerar que su imposición «afectó de manera masiva los derechos fundamentales de la población». La declaración también destacó que la OMS «falló en su mayor prueba de fuego» al respaldar las decisiones del entonces presidente Alberto Fernández, cuyo gobierno implementó un extenso confinamiento que, según la administración actual, «sumió al país en una crisis sin precedentes».

La decisión de Argentina de abandonar la OMS sigue la línea de la reciente salida de Estados Unidos, decretada por el presidente Donald Trump, quien había argumentado que el organismo carecía de independencia y favorecía los intereses de China. En la misma sintonía, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, justificó el retiro argentino afirmando que «ningún organismo supranacional puede dictar políticas sanitarias que perjudiquen a la soberanía y el bienestar de los ciudadanos». Reseñó Enmanuel Rincón.

Noticias relacionadas