Periodismo de Soluciones

‘’La apertura de los casinos solo denota la diferencia de ingresos’’

Web

Publicidad

Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Economistas aseguran que la medida no marcará diferencia

DORIANA BORREGO

Nicolás Maduro, presidente de la República, autorizó la reapertura de 30 instalaciones dedicadas a los juegos lúdicos como los casinos y bingos, entre ellos se encuentra el Casino Internacional en el Hotel Humboldt, que ya se encuentra en funcionamiento.

Entre otras instalaciones dedicadas a los juegos lúdicos que serán activadas destacan el Coliseo ubicado en el Centro comercial La Cascada, también en Macaracuay, La Cáscara y Buenaventura.

De esta manera, economistas sostienen que la habilitación de este sector generará empleos y solo es un factor de entretenimiento que se encontraba pausado desde hace tiempo, sin embargo añaden que estos funcionarán como cualquier otra empresa y no marcará una diferencia en el proceso inflacionario que enfrenta el país.

Ronald Balza, experto en el ámbito económico, explicó al equipo del Diario Avance que los casinos son empresas dedicadas a los juegos de azar que pueden asociarse al turismo o a actividades internas que generan ingresos relativamente altos, en este orden de ideas, resaltó la atención que requiere la economía ante la inflación.

‘’Los casinos no deben ser presentados como una prueba del crecimiento económico, ya que es una forma de subestimar el fenómeno inflacionario al que se enfrenta el país’’, dijo.

Aseveró que en este momento este anuncio ha captado la atención de la población, pero esto no influirá en gran medida en la realidad económica.

‘’Los casinos son solo el foco de atención de este momento, hace unos meses los bodegones fueron las empresas que tomaron popularidad debido a la cantidad de locales que entraron en función, en este momento las más llamativas son los casinos’’, expresó.

Planteó que es de gran relevancia mantener en pie las leyes que defiendan a los ciudadanos de fraudes ante los juegos de azar.

‘’Mientras exista una ley que impida el fraude los casinos están bien, pero es una actividad más, como ir al cine o a comer un helado, no funcionará como un antídoto a la economía’’, comentó.

‘’No habrá casinos en todas partes, esto denota en gran medida la desigualdad económica porque no toda la población puede acceder a este tipo de entretenimiento, no obstante, la economía del país nunca dependió de este rubro’’, así finalizó el economista Balza. /at

Noticias relacionadas