Hoy es el día mundial de la enfermedad, toma conciencia
“Tengo diabetes tipo 1, en mi caso es una condición hereditaria, y debo inyectarme diariamente, realmente mi vida no ha cambiado mucho, solo debo tener un control alimenticio; bajar los niveles de carbohidratos, porque si me excedo eso se trasforma en azúcar”, indicó Jeason Bostlan, quien padece la enfermedad desde los 14 años y hoy tiene 30.
Relató que la diabetes no limita en ningún momento, se debe ver como una condición y no como una enfermedad, asimismo sostiene que ser insulinodependiente y inyectarse 4 veces al día es parte ya de su rutina, además sostiene que sus niveles de azúcar se ubican entre 65 y 130.
Recomendó a aquellos jóvenes que hoy la padecen que en primer lugar deben acudir con un especialista, un endocrino, posteriormente con un nutricionista ya que en muchas oportunidades la enfermedad tiene sus orígenes en exceso de peso y sedentarismo. “Realmente lo que cambia es la alimentación, claro mi rutina también incluye ejercicios; quizá a mi no me afecto tanto debido a que la enfermedad me dio siendo muy chamo”.
El Día Mundial de la Diabetes se creó en 1991 como medio para aumentar la concienciación global sobre la misma. Es una oportunidad perfecta para dirigir la atención del público hacia las causas, síntomas, complicaciones y tratamiento de esta grave afección, que se encuentra en constante aumento en todo el mundo. E
Su propósito es dar a conocer las causas, los síntomas, el tratamiento y las complicaciones asociadas a la enfermedad. El Día Mundial de la Diabetes nos recuerda que la incidencia de esta grave afección se halla en aumento y continuará esta tendencia a no ser que se comprenda las acciones desde ahora para prevenir este enorme crecimiento.
Fue introducido por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, ante el preocupante aumento en la incidencia de la diabetes alrededor del mundo. Desde entonces, el evento ha aumentado en popularidad cada año.
Se celebra cada año el 14 de noviembre. Se escogió esta fecha siendo el aniversario de Frederick Banting quien, junto con Charles Best, concibió la idea que les conduciría al descubrimiento de la insulina, en octubre de 1921. Mientras muchos eventos se desarrollan durante o alrededor de ese día, la campaña se desarrolla a lo largo de todo el año.
¡ Una celebración en todo el mundo!
Esta celebración reúne a millones de personas en más de 160 países para aumentar la concienciación sobre la diabetes, incluyendo niños y adultos afectados por la diabetes, profesionales sanitarios, individuos con poder de decisión en materia sanitaria y los medios de comunicación.
Numerosos eventos locales y nacionales son organizados por las asociaciones miembro de la Federación Internacional de Diabetes y otras organizaciones vinculadas con la diabetes, profesionales sanitarios, autoridades sanitarias e individuos comprometidos con la diabetes.
Puntos en Los Teques informativos y de atención
Si padeces la enfermedad o quieres conocer más acerca de ella debes dirigirte a uno de los siguientes puntos, donde además de contar con apoyo tienen los especialistas calificados para tratar estos temas.
_ Casa del Diabético de El Paso
_ Hospital Victorino Santaella
– Ambulatorio de La Línea 1
Síntomas …
A menudo no se diagnostica porque muchos de sus síntomas parecen inofensivos.
Estudios recientes indican que la detección temprana y el tratamiento de los síntomas de la diabetes pueden disminuir la posibilidad de tener complicaciones de diabetes.
Diabetes tipo 1
- Constante necesidad de orinar
- Sed inusual
- Hambre extrema
- Pérdida inusual de peso
- Fatiga e irritabilidad extremas
Diabetes tipo 2
- Cualquiera de los síntomas de la diabetes tipo 1
- Infecciones frecuentes
- Visión borrosa
- Cortes/moretones que tardan en sanar
- Hormigueo o entumecimiento en las manos o los pies
- Infecciones recurrentes de la piel, encías o vejiga/Andreina Ochoa García