Periodismo de Soluciones

La FANB expresó su rechazo a sanciones de Estados Unidos

14367933_copia.520.360

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Para Rafael Ramírez acción de EEUU son un incentivo a grupos ilegales“Ahora pretenden agredirnos nuevamente, con una especie de sanción, para atrincherar el espíritu de nuestra nación, a nuestros compañeros de armas”, expresó el ministro para la Defensa, general Vladimir Padrino López.

El también jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada (Ceofanb) recordó que la institución castrense “no necesita permiso, para luchar contra el narcotráfico, ni certificación, ni aprobación de nadie para nosotros actuar apegado a la ley y a nuestra Constitución”, según nota de prensa de su despacho en la cual expresa el “profundo y enérgico” rechazo de la FANB a las sanciones.

El canciller Rafael Ramírez anunció que Venezuela acudirá a instancias internacionales para denunciar las sanciones que pretende aplicar Estados Unidos a un grupo de funcionarios sospechosos de violar Derechos Humanos.

“En todas las instancias vamos a seguir desenmascarando lo que es la política norteamericana hacia la región porque a través de Venezuela pretenden afectar a todo lo que se ha constituido como un eje renovador’, dijo el Canciller .

Sin mayores detalles, Ramírez señaló que el Jefe de Estado está considerando un conjunto de medidas para “responder esta situación, para defender y utilizar, llevar las relaciones al nivel que se corresponden con la situación actual”.

El pasado jueves, Maduro rechazó la decisión de su par estadounidense, Barack Obama, de promulgar una ley que retiraría la visa y congelaría los bienes en Estados Unidos a funcionarios venezolanos acusados de violaciones a los Derechos Humanos. Según el Presidente Washington incurre en contradicciones porque por un lado “reconoce el fracaso de las políticas de agresión y bloqueo” contra Cuba’ y por otro “inicia la escalada de una nueva etapa de agresiones a la patria de Bolívar”.

Para el Ministro de Relaciones Exteriores las sanciones no son en defensa de los Derechos Humanos, sino por el modelo socialista del Gobierno.

“La razón fundamental por la cual sanciona a Venezuela es porque hemos continuado, luego de la partida del comandante Hugo Chávez, con las banderas del socialismo, la soberanía, nuestra nueva doctrina militar bolivariana, nuestra doctrina petrolera soberana”, dijo Ramírez.

Insistió en que la razón de las sanciones no tiene que ver con los DDHH, pues “si fuese así tendrían que auto sancionarse”. “Han sido un desastre, reconocido por el Congreso norteamericano, por las prácticas cotidianas de las torturas que usa esa administración para sus objetivos geopolíticos”.

Subrayó que las sanciones no causarán “ningún daño” al chavismo, pero son un “incentivo” a grupos ilegales desestabilizadores. Según Ramírez, estas acciones promoverán iniciativas como la que a principios de año impulsó un sector de la oposición, llamada “La Salida”, que proponía opciones para acelerar la culminación del mandato de Maduro y que llamó a marchas y protestas antigubernamentales. Las sanciones buscarían, de acuerdo con el ministro “promover la acción del fascismo”, precisó.

Noticias relacionadas