Expertos manifiestan que no representa un malestar psicológico mayor
ILDER MAESTRE
La pandemia del Covid-19 ha traído consigo varios trastornos psicológicos y efectos adversos a nivel mental, entre ellas surgió la “Languidez” término que ha tomado preponderancia en estos tiempos del virus.
“La Languidez es un término poco conocido, por lo cual, es esencial definir el significado en primer lugar, que nos referimos a una sensación de estancamiento, de sentirse que no avanza, sin rumbo alguno” informó la psicóloga Ámbar Sánchez.

Sostuvo que “entre los síntomas que más destacan tenemos: falta de concentración, no lograr realizar las cosas con la suficiente eficiencia, las cosas que antes daban placer ahora son indiferentes, se tiene energía pero no ganas de realizar las cosas y aplanamiento afectivo”.
“La dificultad que se presenta con la languidez es que a la persona le cuesta reconocer que la está presentado, porque si bien existe decaimiento no se tiene un malestar psicológico mayor”, aseveró.
Explicó que “entre las recomendaciones para evitar o salir de este padecimiento es reconocer nuestras emociones, es decir intentar identificar como me siento, porque al ponerle nombre a nuestras emociones las gestionaremos de forma adecuada. Es importante destacar que si observamos un decaimiento en algún familiar debemos estar al pendiente e indagar su malestar y en sus pensamientos”./ct. Fotógrafo. Luis Maizo