30/03/16.- El 27 de enero, Tanya se fue volando, con sus obras de teatro revolucionando a otros escenarios nutridos de pueblo, dejando un semillero de su siembra que exclama hoy orgulloso “Esa mujer valiente y revolucionaria fue mi profesora”.
Tanya no se doblegó política ni ideológicamente frente al enemigo, aquel que azotó a su familia cuando el Mayor Carlos Manuel Díaz Reyes, por razones patrióticas tomó por asalto con una tanqueta, el 4 de febrero de 1992, al Palacio de Miraflores liderado por el Comandante Hugo Chávez.
El ejemplo y dignidad de esta artista revolucionaria estará presente como sabia en la conciencia de las nuevas generaciones, porque Tanya es la mujer del teatro de los tiempos que vendrán ya que fue pasado, presente y principalmente futuro.
Hablar de Tanya es hablar de las obras que escenificó sobre figuras como El Libertador Simón Bolívar, es hablar de Manuelita Saenz, es hablar de Ezequiel Zamora, es hablar de Gabriel García Lorca, es hablar del teatro rebelde, es hablar de los procesos revolucionarios en el mundo, es hablar de la Revolución Bolivariana, es también hablar de la memoria del Comandante Hugo Chávez Frías quien en más de una oportunidad hizo referencia del temple revolucionario de Tanya Díaz Reyes.
Con Tanya decimos los que la quisimos y amamos con Teobaldo Velásquez a la cabeza, su gran compañero de vida y lucha, desde las organizaciones sociales y políticas en las cuales participó y fue cofundadora, como el “Congreso de vecinos de los Altos Mirandinos”, “Movimiento de mujeres de los Altos Mirandinos”, “Movimiento de mujeres Manuelita Sáenz”, el PPT y el Partido Socialista Unido de Venezuela.
“Hasta la victoria siempre”
“Independencia y patria socialista”
Por ti, Tanya, y tus sueños de justicia social por los más pobres
“Viviremos y si es necesario, tinto en sangre Venceremos”
“Dios concede victoria a la constancia”. Simón Bolívar
Por: Pedro Canino