Periodismo de Soluciones

“La menopausia precoz puede aparecer a partir de los 40 años”

Menopausia.

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Paciente con la padencia pueden sufrir enfermedades cardiovasculares

ILDER MAESTRE

La menopausia se define como la suspensión definitiva de la menstruación, esto ocurre por el agotamiento de los folículos ováricos y los ciclos menstruales, asimismo ocurre generalmente entre los 51 y 52 años.

La ginecóloga Jacqueline Garban explicó que “a partir de los 40 años hay una disminución progresiva de los estrógenos y progesterona, se altera los periodos menstruales, asimismo el deterioro que debería ser normal de estas hormonas a los 52 años puede producirse mucho antes, son múltiples las causas, desde la afectación del eje endocrino, ovarios o la hipófisis y también quirúrgicas”.

“Las pacientes que sufren de menopausia precoz, pudieran estar mucho más afectadas de sufrir enfermedades cardiovasculares, incontinencia urinaria, osteoporosis o incluso disminución en su función sexual”, detalló.

Informó que “el diagnóstico debe ser basado tanto en historia clínica y examen físico-ginecológico de la paciente y nos ayudamos con las exploraciones complementarias, por ejemplo, la determinación hormonal y citología”.

“Es importante tener en cuenta que la menopausia precoz es un síntoma que en ocasiones hay que averiguar que lo causa para poder dar tratamiento ya sea un tumor o una glándula”, subrayó.

Aseveró “el tratamiento de estas pacientes es preventivo, es decir prevenir la osteoporosis mediante una dieta rica en proteínas, calcio, realizar ejercicios, control de peso tanto para obesidad como nutrición, ejercicios de piso pélvico, terapia hormonal en tal caso que la mujer pueda recibirla”.

Noticias relacionadas