La parchita o maracuyá proveniente de varios estados del país, tan solo hace tres semanas se conseguía en los mercados entre 40 y 50 bolívares el kilo, hoy la expende hasta en Bs. 170.
Esto es motivado, explicó un frutero a Avance, que la temporada va desde abril hasta noviembre, por tal motivo su precio varía durante estos meses.
“Aunque no entiendo tal aumento, porque siempre esta fruta viene de La Victoria y Chaguarama y sube su precio en tiempo de lluvia y esto no ha sucedido”, apuntó.
En enero la cesta estaba valorada entre 10 y 15 dólares y en febrero llegó a $ 18 y $ 20, lo que ha incrementado los precios.
El equipo reporteril del diario realizó un recorrido por algunas fruterías ubicadas en la calle Miquilén y El Cabotaje, constatando los altos precios.
La más económica está en Bs. 95 y la más costosa en Bs. 170, aunque no todas las fruterías la ofrecen motivado a su elevado precio.
En Venezuela este regalo de la naturaleza, que inclusive muchos utilizan hasta su concha, se produce en los estados Barinas, Cojedes, Carabobo, Yaracuy, Zulia y Mérida.