Periodismo de Soluciones

La UBV celebró su XII aniversario

UBV celebró su aniversario XII

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

23/07/15.- El sábado, en la sede de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), en la calle Alí Primera, se llevó a cabo un evento para celebrar el XII aniversario de la casa de estudios.

Según Angélica Henao, coordinadora del Eje Municipal Cacique Tiuna, pese a la lluvia de ese día, la actividad dio inicio a las 10:00 am y contó con más de 100 asistentes.

Durante el evento, se presentaron invitados como Danzas San Pedro, una fundación que promueve la cultura y las tradiciones venezolanas.

También participó el docente universitario Luis Flores, quien ofreció la reseña histórica de la institución. “Otros educadores hablaron sobre sus experiencias desde que pertenecen a la universidad, fue un momento muy ameno y emotivo”, resaltó Henao.

Posteriormente, se realizó un monólogo sobre el dilema de vivir, a cargo de José Roberto Flores; mientras que el Grupo de Teatro UBV Cuarto Creciente presentó una obra con un elenco de niños y adultos. “Ellos trabajan con teatro de calle y su estilo es cómico y político, producto de las investigaciones realizadas en el núcleo académico y basándose en el intercambio de saberes”.

La coordinadora indicó que la UBV se diferencia de otras universidades porque en ella se pone en manifiesto el amor y la dedicación por la comunidad. “Como deseo de aniversario espero que sigamos creciendo y que cada día sean más las personas que se incorporen a los programas de formación”.

Destacó que en los Altos Mirandinos actualmente cursan estudios más de 600 personas en carreras como Medicina Integral Comunitaria, Estudios Jurídicos, Comunicación Social, Gestión Ambiental, Agroecología, Educación y Gestión Social. Anunció que próximamente se habilitará Estudios Políticos.

Extendió la invitación a quienes quieran pertenecer a la UBV para que acudan al proceso de iniciación universitaria en las sedes de los Altos.

Hasta el  30 de este mes se llevarán a cabo las inscripciones. Para verificar los recaudos que deben consignar, tienen que acudir a la Sala de Reproducción, donde se les dará mayor información.

Reseña histórica

El 18 de julio de 2003, por Decreto Presidencial 2.517, fue creada la Universidad Bolivariana de Venezuela, con el objetivo de contribuir con la transformación nacional y la integración de los miembros de diferentes comunidades en un nuevo modelo de educación que incluye a todos, sin distinción de raza, credo o posición económica. La idea fue del entonces presidente, Hugo Chávez Frías.

La UBV se encarga de inculcarles a docentes y alumnos la importancia de transmitir los conocimientos adquiridos al entorno en el que diariamente se desenvuelven, en aspectos culturales, educativos, sociales, humanistas, científicos y tecnológicos.

Esta casa de estudios tiene 12 sedes y 1.300 aldeas en todo el territorio nacional, y hasta 2013 ya había egresado un total de 380.479 profesionales.

Múltiples opciones

Todos los interesados en pertenecer a la UBV tienen varias opciones en carreras de pregrado: Agroecología, Arquitectura, Comunicación Social, Economía, Estudios Políticos, Gestión Ambiental de Desarrollo Local, Salud Pública, Informática, Educación, Petróleo, Medicina Integral Comunitaria, Estudios Jurídicos, entre otras.

Además, se ofrecen doctorados, maestrías, diplomados y especializaciones en diversas áreas de conocimiento. También cuentan con el Centro de Idiomas Rosa Luxemburgo, que ofrece talleres de Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Chino, Árabe, Lenguaje de Señas y Braille en Español y algunas lenguas indígenas, como Warao, Pemón y Kariña, dirigidos a estudiantes y al público en general.

Henao enfatizó que la universidad siempre tendrá los brazos abiertos para quienes busquen una educación incluyente, en la que el conocimiento se generará al compartir los saberes con la comunidad.

Por: Herlis Domínguez/Foto: Edgar Jiménez

 

Noticias relacionadas