Llegaron 77.325 insumos al HVS
Eleazar Gutiérrez, sub director del Hospital Victorino Santaella, comunicó que desde el día martes en la mañana llegó un total de 77.325 insumos en lo que respecta a guantes, inyectadoras, vendas, kit de laparatomía y todo lo que se había solicitado.
Expresó que el ministerio comenzó a mandar, poco a poco, los insumos. “Llegaron 1.000 bolsas recolectoras de orina para adultos, 4.000 catéter venoso de teflón (yelcos) número 20 y 22.300 guantes para examen, talla M y 4.800 quirúrgicos, 25.600 jeringas desechable de 1 ml, entre muchos otros”.
Aseveró que mientras estuvo activa la protesta el martes, estaban llegando los insumos, explicó que lo que esto lleva un procedimiento administrativo para luego ser distribuido a los diferentes servicios del hospital.
No obstante, advirtió que entre semana se prevé recibir más materiales, sobre todo kit de laparotomía, que es donde se tiene más fallas, y a nivel farmacológico.
Por otra parte, detalló que se mantiene la insuficiencia de productos y utensilios para la limpieza, como cloro, mopas, coletos, detergentes. Sin embargo se está tratando de solventar la problemática.
En un 80% de operatividad está el sector de bioanalistas
El sub director, manifestó que el área de bioanalistas se encuentra activa en un 80%, puesto que hay algunos reactivos muy específicos que no se consiguen, pero del resto se encuentra trabajando con normalidad.
“Lo que nos faltaba era inyectadoras y ya llegaron. El problema que tenemos es que no tenemos reactivos para hacer el examen de orina y pruebas especiales para la tiroides, pero del resto no hay problema”.
Puntualizó que el año pasado se hicieron un total de 545.953 pruebas de laboratorio. Sin embargo, indicó que disminuyó en el cuarto trimestre por algunas ineficiencias en diciembre.
“Esos son convenios que tiene el Ministerio de Salud con las empresas que ofrecen los insumos a los laboratorios y ellos son los que traen los reactivos. En diciembre, por el cierre fiscal y el cambio de firmas, no teníamos reactivos a la mano”.
Pese al déficit que tuvieron, especificó que realizaron, en el mes de diciembre, un total de 41.783 pruebas, y fueron atendidos 6.554 pacientes. “Si no estuviéramos trabajando no se hubiera atendido esta cantidad de personas./Rosangel Rebolledo/no/Foto: William Sánchez/