Celebran con música en la estación Alí Primera
Convertirse en el principal medio de transporte de la región altomirandina, fue el objetivo central de la Compañía Anónima Metro Los Teques cuando se constituyó el 19 de octubre de 1998 por el Gobierno Nacional.
Hoy esta realidad es consolidada por más de 23 mil usuarios diarios que se movilizan diariamente por su sistema. Este proyecto inició en el año 2001 cuando el entonces presidente Hugo Chávez colocó la piedra fundacional para iniciar la canalización del río San Pedro y construir tan imponente obra de ingeniería civil.
“Complacido estoy, feliz, de poder entregarle al pueblo de Los Teques esta obra”, expresó Chávez el 03 de noviembre de 2006 al inaugurar la primera estación, Alí Primera que inició su operación comercial al día siguiente.
Seis años después se inauguró la primera estación de la línea 2: Guaicaipuro, en el 2013, la estación Independencia y en el 2015, la estación Ayacucho. Esta última representó todo un desafió al ser construida en plena operación comercial.
Desde su creación, esta empresa mostró un gran compromiso social y contribuyó con el desarrollo de la ciudad con la construcción de escuelas, distribuidores, parques y áreas recreativas, entre otras, que elevaron la calidad de vida de los habitantes, señala la compañía en una nota de prensa
El Sistema Nacional de Orquestas de Venezuela también se unió al 25 aniversario de la empresa con un majestuoso concierto en la estación Alí Primera. Un total que treinta coralistas del Programa Coral Juvenil del Núcleo Los Teques – Eje Altos Mirandinos, dirigido por Jezzreel Ochoa, se lucieron con un magistral repertorio que incluyó “Esta bella noche”, “El Ángel Gabriel”, “Luna decembrina”, “Venezuela” y “Alma Llanera”./rp