Periodismo de Soluciones

Los tres que buscan conquistar Carrizal

WhatsApp Image 2025-07-26 at 10.43.34 AM

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Glorimar Fernández

Comparte esta noticia

Dos experimentados políticos, de esos que llaman de la vieja escuela y una joven politóloga, son las tres opciones que tienen los carrizaleños para la Alcaldía en la contienda electoral de este domingo 27 de julio.

Los dos primeros tienen gran arraigo en ese territorio porque han desarrollado una carrera política desde los inicios de la autonomía municipal a finales de los años 80, mientras que la otra candidata irrumpió de manera repentina y en menos de 40 días ha tratado de sellar las grietas que surgieron en el chavismo tras el proceso de postulaciones.

Para que el electorado conozca un poco más de los tres aspirantes, Avance elaboró un perfil de cada uno de ellos, en el cual se detallan datos personales, preparación académica, trayectoria profesional y política.

José Morales, respaldado por Unión y Cambio y una decena de tarjetas más. Conocido entre sus familiares, amigos, conocidos y la gente en general como “Chonchón”. Nació en el estado Sucre y está radicado en Carrizal desde 1981. Acumula 40 años de trabajo social y político en esa localidad.

En 1985 se convirtió en presidente de la asociación de vecinos de la comunidad Francisco de Miranda, en el kilómetro 18 de la Panamericana, paralelamente era dirigente juvenil de Acción Democrática. El 11 de noviembre del 87 cuando se oficializa la autonomía del municipio se incorporó al equipo de trabajo que dio forma a la naciente jurisdicción.

En el 90 cuando eligen a José Luis Rodríguez como el primer alcalde es designado director de Servicios Públicos, responsabilidad que desempeñó hasta el 94. En ese mismo año resultó electo concejal. Fue otra vez edil en el período 2013-2018. En 2021 fue escogido alcalde con el respaldo de la tarjeta de la Unidad. En estos momentos aspira a la reelección.

José Luis Rodríguez, abanderado de Fuerza Vecinal, Un Nuevo Tiempo, entre otros partidos. Es licenciado en administración, también abogado. Tiene maestrías en gerencia municipal, especializado en derecho penal y criminalística, además es doctor en derecho administrativo.

Se desempeñó como administrador del antiguo Distrito Guaicaipuro. En sus inicios militó en Acción Democrática, donde llegó a ocupar cargos directivos. Es considerado como uno de los fundadores de Carrizal como municipio, logro alcanzado el 11 de noviembre de 1987. En noviembre de 1988 asume la presidencia de la junta organizadora. En la 1989 se convierte en el primer alcalde. Estuvo dos periodos consecutivos (1989-1992), (1992-1995). Luego regresa en 2002 y tuvo cuatro periodos consecutivos (2002-2006), (2006-2010), (2010-2013) y (2013-2017). En 2021 fue candidato a la Alcaldía de Guaicaipuro por la tarjeta de la Unidad.

Jennifer Mujica, aspirante del Gran Polo Patriótico (GPP). Es licenciada en ciencias políticas, egresada de la UCV, donde se destacó como dirigente estudiantil. Cuenta con un magister en economía y turismo, título obtenido en la Universidad de Buenos Aires (Argentina). Es fundadora de la juventud del PSUV. Se ha desempeñado como directora nacional de Turismo Popular y secretaria de Turismo de la Gobernación de Miranda. Actualmente es responsable de Diálogo Social del movimiento político Futuro. Se considera con una vasta experiencia en las áreas de planificación, turismo, participación popular. “Su visión no parte de la improvisación, sino del estudio riguroso y la acción concreta”, señala su comando de campaña.

Noticias relacionadas