Periodismo de Soluciones

Maduro anuncia revolución fiscal y auditoria de entrega de dólares

023_FB__4877_P

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

En los próximos días el ministro Rafael Ramírez anunciará los componentes de la reforma fiscalEl presidente Nicolás Maduro informó que la ofensiva económica tomará una nueva intensidad, a través de medidas que fueron discutidas en detalle este lunes en una reunión con el equipo del Área Económica, en el Palacio de Miraflores.

Destacó que se iniciaría un proceso de auditoría de todos los dólares que se entregaron en el primer semestre de 2014.  “Tenemos que lograr un sistema cambiario estable, transparente (…) para acceder a las divisas, habrá que seguir los canales regulares”, dijo

Revolución fiscal

Maduro aseguró que “echará adelante” un proyecto de “revolución fiscal” que someterá al debate público y que se ejecutará en el segundo semestre de este año.

“Hay elementos muy importantes que voy a dar a conocer al Consejo de Estado, al congreso del Psuv, para escuchar el consejo de millones y voy a abrir el debate, necesario para hacer justicia y para ir captando la fuerza económica que la República tiene capacidad para producir”, señaló.

“Estamos escuchando opiniones de expertos”, agregó y dijo que los detalles de la reforma se darán a conocer en los próximos días para aplicarlo en el segundo semestre de este año.

Agregó que espera todo el apoyo del pueblo y que se ha tomado en cuenta la reforma fiscal petrolera.

Aprobado ajuste de tabulador para trabajadores eléctricos

El mandatario informó que aprobó “los recursos completos para el ajuste del tabulador” salarial de los trabajadores eléctricos.Dijo que los ministros de Energía Eléctrica, Jesse Chacón; del Trabajo, Jesús Martínez y de Economía, Finanzas y Banca Pública, Rodolfo Marco Torres, presentaron un punto de cuenta solicitando la aprobación de dineros para cubrir los requerimientos de los trabajadores eléctricos para el resto del año. “Esto recursos fueron aprobados para los heroicos trabajadores eléctricos”.

El mandatario indicó que giró instrucciones precisas al ministro Jesse Chacón para la “discusión de la contratación colectiva, siempre atendiendo a las posibilidades de nuestro país. Este es un elemento muy importante”.

Revisará gestión de ministros

El Presidente anunció la revisión de “todos los ministerios, ministro por ministro, ministerio por ministerio; toda la estructura. Para ver cómo se ejecutan los presupuestos, cómo avanza cada plan”. Dijo que la acción se pondrá en marcha durante nueve días, no consecutivos, iniciando el 22 de julio.

Exigió cese de “ataques” a la FANB

“Exijo que cese el ataque contra la Fuerza Armada y los líderes militares de nuestra patria, basta ya de tanto odio y desprecio de estos sectores que me acusan a mí de militarista (…) Quieren fracturar la Fuerza Armada para ver si consiguen un Pinochet”, expresó el mandatario.

Sacudón en la revolución

Previo a la reunión con el gabinete del Área Económica, Maduro discutió el plan de transformación revolucionaria del Estado, planteado para “crear un ‘sacudón’ y hacer una revolución dentro de la Revolución”, a través de medidas que ya están definidas y otras que están en proceso de análisis para adoptarlas a corto plazo.

“Estamos trabajando tres elementos claves. Arrancando con fuerza el tema del ‘sacudón’, la Revolución dentro de la Revolución; la ofensiva de producción, abastecimiento y precios justos, en una nueva dinámica, en un nuevo tiempo; y en tercer lugar, la ofensiva social de fortalecimiento, ampliación y relanzamiento de las misiones”, precisó.

Presente en la reunión de Brics

Maduro anunció su viaje a Brasil para participar en la reunión del grupo Brics, conformado por las economías emergentes del mundo: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), pautada para hoy.

El jueves asistirá al encuentro entre los Brics y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) y ese mismo día también intervendrá en la primera reunión China-Celac, una iniciativa concebida durante II Cumbre de la instancia regional celebrada en La Habana, Cuba, a finales de enero.

“Tengo que cumplir con ese compromiso estratégico en la construcción de la nueva geopolítica mundial, de la alianza de los nuevos poderes mundiales”, señaló.

Brasil será la sede de la VI Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno del grupo Brics, donde se prevé concretar la creación del Banco de Desarrollo del grupo, instancia que se perfila como alternativa al Fondo Monetario Internacional y al Banco Mundial.

Noticias relacionadas