El presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmó este martes 22 de agosto ante periodistas internacionales que “Venezuela es centro de una gran campaña de difamación mundial”.
“Aquí no hay armas de destrucción masiva, Venezuela no tiene bases militares en ningún país del mundo”, dijo en alusión a los Estados “Convirtieron a Venezuela en un tema de carácter mundial, tan es así que el gobierno de Trump nos amenazó con el uso de la fuerza militar, dijo.
“Desde la llegada de Donald Trump he sido consecuente en enviar mensajes de respeto, aún teniendo diferencias”, recalcó. “Nosotros creemos en el diálogo de civilizaciones”, subrayó.
“Creemos en el diálogo como filosofía de las relaciones mundiales. El poder hablar todas la culturas, las religiones, sobre la base del respeto y la diversidad y que prive la diplomacia del respeto para que el mundo recupere lo que ha perdido y el camino que ha soñado, que es la paz, la armonía”, declaró durante la rueda de prensa desde el Palacio de Miraflores en Caracas.
“Tenemos un diálogo con Estados Unidos (…) pero habló del pueblo de a pie”, expresó al recodar que apoyan a 30 ciudades con el programa solidario de Citgo. “Hubieran muerto cientos de familias estadounidenses de no haber sido por este programa que lleva combustible para la calefacción”.
Citgo, empresa con sede en Houston, Texas, es subsidiaria de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) . A juicio del presidente, el gobierno venezolano está en el mejor momento de las relaciones con el pueblo estadounidense.
“Estamos en el mejor momento de relaciones con Estados Unidos, si de pueblo se trata. Ahora, lamentablemente estamos en el peor momento de la relación con el gobierno de Estados Unidos”, manifestó.
Maduro leyó un pronunciamiento del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso), que rechaza las amenazas belicistas del mandatario estadounidense, Donald Trump.
En el texto, la instancia considera que ha llegado la hora de “ponerle un fin definitivo a la injerencia estadounidense en nuestros asuntos internos. Ha llegado la hora de ponerle fin a las violentas, autoritarias e imperiales operaciones militares estadounidenses en nuestro continente”.
El Jefe del Estado cuestionó los señalamientos hechos desde Colombia. “No se habla de los problemas de Colombia (…) En Colombia se habla de un solo tema, de Venezuela”, dijo al asegurar que se hace “una caricatura” sobre Venezuela.
En desarrollo…
Fuente: Panorama