El presidente Nicolás Maduro advirtió que no permitirá ninguna injerencia en Venezuela de la Organización de Estados Americanos (OEA), que hoy se reunirá en Washington para discutir la situación en el país, sacudido desde hace un mes por protestas que han dejado 18 muertos.“Voy a responder con fuerza y contundencia cualquier intento de cualquier gobierno de América de meterse en los asuntos internos de Venezuela: no acepto intervencionismo en el país”, declaró Maduro en un discurso en Caracas durante un desfile cívico-militar con motivo del primer aniversario de la muerte de Hugo Chávez.
Horas antes, la OEA había anunciado una reunión de cancilleres para el jueves, a petición de Panamá, para buscar soluciones al clima de protestas en Venezuela.
“La OEA déjenla por allá donde está, en Washington se ve bien bonita, bien lejos de nosotros, porque nuestro camino es el Sur, es la Celac, la Unasur, el Alba, ese es nuestro camino. Fuera la OEA por ahora y para siempre”, agregó el mandatario.
Campaña internacional contra el Gobierno
Maduro, anunció la ruptura de relaciones políticas y comerciales con el gobierno de Panamá, luego de que señalara al presidente de este país, Ricardo Martinelli, y a su canciller de estar generando una presunta campaña para “justificar una intervención extranjera” en Venezuela.
“Se han lanzado de manera voraz las fuerzas de la ‘antipatria’ y la batalla lo que ha hecho es unirnos. La campaña que hay en el mundo (en contra de Venezuela) es la más enconada que hemos visto”, denunció Maduro nuevamente sobre la información difundida por medios internacionales sobre la crisis política en Venezuela.
“Hoy se ha lanzado una arremetida internacional, y con esta campaña se ha tratado de justificar una intervención imperialista en la vida política de Venezuela (…) Hay una campaña de EEUU, en conchupancia con un presidente lacayo (…) se trata del presidente de Panamá (Ricardo Martinelli)”, dijo Maduro y anunció la ruptura de relaciones políticas, económicas y comerciales.
Plan para volar puentes y túneles
El Jefe de Estado denunció además un presunto plan de grupos de volar puentes y túneles en Venezuela.
“Hoy trataron de explotar 15 túneles del sistema de túneles de la vialidad nacional, también trataron de quemar y explotar puentes y viaductos”, denunció.
Las manifestaciones, impulsadas por la galopante criminalidad, la alta inflación y la recurrente escasez de bienes básicos, y convertidas en la peor crisis del joven gobierno de Maduro, han dejado 18 muertos, 260 heridos y decenas de denuncias de violaciones de los derechos humanos.
Capturados varios “jefes de guarimbas”
El mandatario informó la detención de jefes de grupos violentos que pretendían obstruir vías en, al menos, cuatro ciudades del país, incluida Caracas.
“Han sido capturados jefes de esta guarimba violenta y fascista. Están presentados ante la Fiscalía, y se les decomisaron armas de guerra, bombas molotov, guayas asesinas, cauchos, pólvora”, alertó.
El Mandatario exigió que se aplique la ley y sean castigados con firmeza.
“Presos, bien presos están y tienen que ser castigados severamente. La ley tiene que aplicarse, frente a estos saboteadores fascistas”, instó.
“Hoy pequeños grupos pretendieron incendiar, trancar vías principales”, denunció y de inmediato advirtió: “Candelita que se prenda, candelita que se apaga”.
“Nosotros debemos ser garantía de paz de nuestra familia y nuestro pueblo”, enfatizó Maduro, quien, además, expresó su reconocimiento a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) por su labor en las últimas semanas.
El Presidente destacó que pese a las amenazas de los grupos de trancar vías principales este miércoles, “el país está funcionando libremente, con tranquilidad, desde la mañana, y así será todo el día de hoy y los días por venir”.
Representantes internacionales homenajearon a Chávez
Los presidentes de Cuba, Raúl Castro; Bolivia, Evo Morales; Nicaragua, Daniel Ortega; y Surinam, Dési Bouterse; así como la primer ministra de Jamaica, Portia Lucretia Simpson-Miller, acompañaron al mandatario venezolano en el homenaje que le fue rendido al fallecido presidente Hugo Chávez a un año de su muerte.