De no ser escuchados volverán a las calles
ILDER MAESTRE
Este jueves un nutrido grupo de trabajadores de la salud, se concentraron en las instalaciones del Pronto Socorro, con el objetivo de expresar su descontento ante las promesas incumplidas en cuanto a la firma de la contratación colectiva y ausencia de dotación de implementos de bioseguridad.
El Secretario Ejecutivo de Sintracupem Hugo Herrera, informó que más de 2.500 trabajadores de todo el eje mirandino se ven afectados, lo que incluye médicos, personal de enfermería, camilleros y obreros.
Sostuvo que en los próximos días, de no ser escuchadas sus exigencias, volverán a las calles hasta que el Ejecutivo Regional se siente con ellos y lleguen a un acuerdo que los beneficie.
“Tenemos la contratación colectiva vencida desde hace dos años, no nos han pagado el dinero abonado por el carnet de la patria, no nos quieren reconocer una cláusula que tenemos con el Ministerio de Sanidad, y eso va sumado a la falta de insumos y uniformes que desde el año 2020 no tenemos respuestas” manifestó.
Sobre el proceso de vacunación dijo que hasta ahora ha sido muy lento, y que las cifras solo alcanzan un 40% de todo el personal de salud mirandino que hasta los momentos ha sido inmunizado. /at. Fotógrafo: Kelvin Izquierdo