Denuncian ante el MP al concejal de Carrizal Giovanni Quintana
Por difamación e instigación al odio fue denunciado ante el Misterio Público (MP) el concejal de Carrizal del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Giovanni Quintana.
El 21 de febrero el edil oficialista expuso en sesión de cámara el caso de un niño de 10 años que ingresó al aula de clases en un colegio privado presuntamente con un arma de fuego, para resolver un “problema con un compañerito”.
Frente a esto pidió la apertura de una averiguación. “Esto habla muy mal de la base de la familia. Queremos respuestas para determinar las responsabilidades” dijo en ese momento el concejal.
También señaló: “No podemos permitir que hechos como este se repitan en nuestras escuelas. Es necesario tomar medidas contundentes para proteger a nuestros niños y niñas”. Esta información se regó como pólvora en las redes sociales y fue rebotada en la mayoría de medios regionales y nacionales.
Alexandra Gómez S, madre del alumno de quinto grado, concedió una entrevista a Avance con el propósito de dar detalles sobre la acción que interpuso contra el edil en la Fiscalía y también para aclarar que los hechos que ocurrieron hace tres meses ya fueron investigados.
“Mi hijo no llevó un arma de fuego al colegio Natalie de Etievan (Los Hipocampitos), así consta en todas las actas, expedientes del Consejo de Protección de Niño, Niña y Adolescente. Yo misma fui la que activé a este organismo y también a la Zona Educativa y la Defensoría Escolar porque el plantel pretendía aplicar medidas que eran ilegales”.
Admitió que el menor llevó al salón varias balas que repartió entre sus compañeros. “Las municiones estaban en casa, las tenemos como adorno”.
Dijo que en un descuido, “en un abrir y cerrar de ojos” metió las balas en un compartimiento secreto de su bulto sin que ella se diera cuenta y se los llevó para la escuela. “Él no se imaginó que eran de verdad, creyó que eran balas de salva”.
“Soy una mamá súper meticulosa con mis dos hijos. Ellos son de olimpiadas de matemáticas, de cuadros de honor, les he dado buena crianza. Él es un niño bien formado, bien educado. Ah, que pasó esto, bueno sí pasó, lo reconozco. Esto nos sirve de aprendizaje”.
Los daños
Gómez subrayó que la intervención del concejal Quintana en aquella sesión de febrero “fue en contra de un niño de 10 años quien se convirtió en víctima de calumnia. Él (el edil) instigó al odio. En su momento y aún todavía no hay un kiosco, una peluquería, un campo de fútbol, un supermercado donde no nos señalen tanto a él como a mi. Siempre dicen, ese es el niño, esa es la mamá del niño”
“Yo tuve que preparar a mi hijo emocionalmente porque lloraba. Yo ya lo superé, antes hablaba de esto y estallaba en llanto. Yo puedo entender la plataforma política, que ellos hagan lo que les de la gana para lograr sus objetivos, pero nunca voy a estar de acuerdo con que se lleven por delante ni a un niño ni a un viejito”.
Manifestó que le causaron un daño psicológico, afectaron su salud mental. “Esto es un acto atroz porque dañaron la imagen de un niño. Él tiene que lidiar con esto. Los dos primeros meses fueron un verdadero infierno”.
“Él ha sido sometido a un examen psiquiátrico forense, tiene un informe psicológico completo. Lo tengo en terapia. Tengo que instruirme yo. He asistido a la escuela para padres, he cumplido con las medidas correctivas que me impusieron como madre, porque ciertamente cometió una falta porque él no debió llevar esas balas para el colegio”.
Caso cerrado
Puntualizó que recientemente Carlos Croe, en su programa Regiones, que se transmite por Televen, entrevistó a la presidenta de la Cámara de Carrizal Morela Figuera, “y le preguntó qué pasó con el niño de la pistola y ella contestó todavía está en investigaciones. No, eso ya se cerró, eso no está en investigaciones, eso es falso”.
“A mí me amenazaron con que iban hacer un allanamiento en mi casa. Hagan lo que les dé la gana, pueden investigar los antecedentes los de mi esposo y hasta de mi tatarabuelo. No tengo miedo ni nada que esconder, pero como madre no voy a permitir que una persona tan irresponsable como ese concejal haga ese tipo de declaraciones. Esto no se queda así”, advirtió.
Pidió a Quintana usar la misma tribuna, es decir el salón de sesiones, donde hizo pública la denuncia, para “decir que la investigación que él pidió ya se hizo y se determinó que mi hijo no portó arma de fuego en el colegio”.
Las medidas del plantel
Asimismo cuestionó fuertemente las sanciones que intentó aplicar la institución educativa contra el infante. Mostró a este medio de comunicación un acta en el que se acordaba una suspensión por 15 días. Durante ese lapso de tiempo recibiría clases desde el hogar.
Ella se opuso, por considerarlo un exceso y una arbitrariedad. “El Consejo de Protección prohíbe la suspensión más allá del día en que se incurre en la falta. Al día siguiente el niño se puede presentar”.
De acuerdo al referido documento la ausencia temporal del alumno sería para “resguardarlo de posibles reacciones de los compañeros y minimizar la angustia que han manifestado los representantes sobre la seguridad de sus hijos, a través de diferentes medios”, así se detalla en el acta. Finalmente la medida quedó sin efecto.
Acotó que ante el presunto bullying del cual ha sido víctima, decidió sacarlo del plantel por lo que el próximo año escolar continuará sus estudios en otra institución.
La averiguación
Cabe destacar que la averiguación contra el edil Giovanni Quintana está en manos de la Fiscalía 12 a cargo del fiscal Alexander José Ramos González. El expediente está identificado con el número MP-36627-2024.
El 17 de abril el fiscal envió una comunicación al Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf) con sede en Los Teques en la que pide una evaluación psicológica para el menor de edad. Esto indica que la investigación está en proceso.