Periodismo de Soluciones

Motorizados preocupados por anuncio de restricciones

motorizados

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Ronald Peñaranda

Comparte esta noticia

Los que prestan servicio de transporte escolar a niños se verían afectados

La prohibición del traslado de niños menores de nueve años en motocicletas, anunciado el viernes 28 de febrero por el alcalde de Guaicaipuro Farith Fraija, genera preocupación en el gremio de motorizados de Los Teques.

Un trabajador afiliado a una cooperativa de mototaxistas, que opera en el barrio El Nacional, declaró a Avance que respalda las medidas “porque ciertamente podrían contribuir a reducir el índice de accidentes en motos, pero a muchos de nosotros nos va golpear duramente el bolsillo”.

Dijo que él genera ingresos adicionales con el transporte que hace a dos infantes. En la mañana busca a una pequeña de siete años en la urbanización El Paso y la lleva hasta el Colegio Mario Briceño en Quebrada La Virgen.

Por eso cobra $20 quincenales, es decir $40 mensuales. En la tarde también busca a un niño de ocho años que cursa cuarto grado en un plantel del centro de la capital mirandina y lo lleva hasta su casa en Aquiles Nazoa. Por este servicio también cobra $40 mensuales. Con la restricción teme perder $80.

Buscarán alternativas

Moisés Ortiz, un ciudadano de 33 años, quien trabaja en una empresa en el sector Los Pinos, afirmó que todas las mañana, antes de irse a la oficina, monta a la moto a su hijita de tres años para trasladarla hasta su colegio. El trayecto es desde El Retén hasta El Cabotaje.

“Desde que me enteré de la noticia la mamá de la niña y yo estamos buscando alternativas para solucionar el transporte de ella. Tengo que ser respetuoso, no pretendo desafiar las normas y tampoco voy a exponerme a que me sancionen, así que tenemos que ver que hacemos. Lo cierto del caso es que ahora se nos suma un gasto más por llevar y traer a mi chamita”, manifestó.

Hasta el momento no se sabe cuándo entrará en vigencia esta normativa y la del cumplimiento del casco, lo que está claro es la advertencia que hizo  Fraija que vienen duras sanciones para los infractores.

Noticias relacionadas