Un grupo de mujeres, miembros de movimientos sociales y organizaciones políticas expresan su preocupación por la ausencia de un reglamento que garantice la paridad y alternabilidad de género en las candidaturas para las elecciones del 25 de mayo de 2025.
Iris De Franca, coordinadora de la organización Mujeres en Política de Venezuela, señaló a Avance que esta omisión representa un retroceso en los avances históricos de participación política de las féminas y vulnera derechos reconocidos en la Constitución y en normativas electorales previas.
“La paridad y alternabilidad no son meras formalidades, sino garantías fundamentales para una democracia inclusiva. Estos principios, incorporados en el sistema electoral venezolano tras décadas de lucha, están respaldados por el Artículo 21 de la Constitución: Igualdad ante la ley sin discriminación por sexo”, se lee en un comunicado emitido por el colectivo.
También se recalca que la Ley Orgánica de Procesos Electorales (2009), establece la igualdad como eje de los procesos electorales.
“La paridad no es una concesión, es un derecho conquistado. Su ausencia en 2025 significaría excluir a más de la mitad de la población de la vida política”, afirmó Vanessa Robertazzo, portavoz del movimiento.