Periodismo de Soluciones

“Municipios hacen interpretación maliciosa de nueva ley tributaria”

Sin-título-23

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Edwind Perez

Comparte esta noticia

Señalan que no han convocado a los gremios industriales ni comerciales

La Cámara de Artesanos y Pequeños Comerciantes de Miranda (Capmi) advierte que los entes municipales que adelantan la adecuación de los proyectos de ordenanzas tributarias, están haciendo una interpretación “maliciosa” o “interesada” de la Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias de los Estados y Municipios, “para seguir castigando a los contribuyentes”.

Bernardo Calvo, presidente de Capmi, aseguró a Avance que hasta la fecha, no ha sido convocado por algún representantes de las 21 alcaldías mirandinas, para participar en la formulación de las nuevas ordenanzas ajustadas al contenido de nueva ley.

“Ninguna se ha dignado a llamar a la cámara, a pesar que fue la que tomó la delantera a nivel nacional, al denunciar la voracidad fiscal en los municipios”.

Aseguró que pone en duda algunos proyectos de ordenanzas aprobados por las cámaras municipales, porque tratan de intentar desviar el objetivo de la Asamblea Nacional de reducir la voracidad fiscal.

Colocó como ejemplo, el proyecto de ordenanza de aseo urbano de Chacao, donde elaboraron un documento de tres páginas de introducción para tratar de “hipnotizar” a los ciudadanos.

“Hacen creer que se están adecuando a la nueva ley, para seguir con la privatización del aseo, tratando de respaldar legalmente el cobro directo de una empresa privada por la prestación del servicio y que además pueda hasta embargar a los contribuyentes evadiendo el principio de la unidad del tributo, donde solamente un ente público tiene competencias tributarias”.

“Están empeorando la situación”

Afirmó que intentan trasladar la recaudación tributaria del servicio público directamente a manos de una compañía beneficiaria contratada por la propia Alcaldía de Chacao.

“Están empeorando la situación tratando de meter en la ordenanza lo que justamente el pueblo está rechazando. Interpretan la ley a su conveniencia y están justificando las nuevas ordenanzas invocando la ley de armonización de manera perniciosa, conveniente y sesgada”.

Por último, dijo que los ciudadanos que están revisando el “triste” proyecto de ordenanza en Chacao y están llegando a la conclusión que el documento no es susceptible de adecuación, sino que tendrá que ser rechazado. /MD

Noticias relacionadas