Periodismo de Soluciones

“No somos invasores sino agricultores”

2ed217dd-6d1a-4758-9998-4d0ba59124a4

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

El grupo de personas que permanece en un espacio de la Hacienda El Limón, situada entre los kilómetros 32 y 33 de la Panamericana, señala que se dedican a sembrar maíz, caraotas, cambur, plátano, yuca, lechosa, entre otros productos.

“No somos invasores, nadie ha construido casas, aquí solo hay ranchitos pequeñitos donde no caben ni una cama, que usamos para resguardarnos de la lluvia. Nadie pernocta en estos terrenos. Nosotros vivimos lejos de aquí”, dijo al Diario Avance, Miguel Rangel, vocero de los ocupantes.

Negó que allí estén construyendo viviendas para comercializarlas y también desmintió que hayan abierto en el lugar un taller mecánico.

“Acá estamos unas 15 personas, yo particularmente llevo cuatro años. Cada quien tiene su espacio para sembrar. Antes esto era monte y culebra y nosotros lo acondicionamos”, aseveró.

Agregó que es falso que ellos hayan tumbado pinos, apamates y cedros. “Aquí nunca ha habido árboles como los mencionan los supuestos dueños quienes dicen que son 467 hectáreas y nosotros no ocupamos ni 10. Hemos cosechado unos 15 mil kilos de caraotas”.

Dicen que son terrenos ociosos

Al ser consultado sobre si tienes cartas avales o permisos para ocupar el lote respondió: “Hay una ley que fue promulgada en el año 2001 que establece que los terrenos que estén ociosos, baldíos, sean privados o públicos la gente la puede trabajar y eso fue lo que nosotros hicimos”.

Indicó que hace un par de semanas se reunieron con miembros del consejo comunal de Los Amarillos “para entregarnos los avales, pero después dijeron que no lo iban a dar porque los habían llamado del INTI regional y es mentira porque yo me comuniqué con el director Alexander Negrín y nos manifestó que eso no había ocurrido. Si tenemos que ir a Miraflores, lo haremos”.

En una información que publicó este medio de comunicación el pasado 25 de julio representantes de la sucesión Bertha Morante de Tejedor alegaron que las tierras son de su propiedad./RP

Noticias relacionadas