Periodismo de Soluciones

Capmi: “Nuevas ordenanzas tributarias están viciadas”

bernardo-

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

La directiva de la Cámara de Artesanos y Pequeños Comerciantes de Miranda (Capmi), advirtió que las nuevas ordenanzas en materia tributaria, están viciadas de nulidad absoluta por cuanto no contaron con la participación ciudadana, tanto para su elaboración como para su aprobación en una consulta pública.

Bernardo Calvo, presidente del gremio, explicó que se desarrolló una encuesta, con el objetivo de precisar el alcance de las adecuaciones de las ordenanzas municipales, ajustadas a la Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias de los Estados y Municipios (Locaptem), vigente desde el 9 de noviembre.

“El estudio arrojó como resultado que el 95% de las participantes de diferentes estados dijeron que las alícuotas aumentaron, mientras que 5% afirmaron que las tasas de mantienen iguales”.

Aseguró que los comerciantes e industriales que agrupan las distintas cámaras a escala nacional se mantienen unidos, en pro de ayudar al empresariado a fin de ejercer de forma individual o colectiva, la defensa de sus derechos.

“Existen partes de la Locaptem que benefician al contribuyente, pero las alcaldías hacen lo posible por incumplirlas, ya sea disimulada o descaradamente, sin comunicar las opciones que tienen para ejercicio de la ley o para defenderse de las irregularidades cometidas desde esta autoridad”.

Sin publicar

Destacó que mientras no se publique las ordenanzas siguen vigentes las anteriores, hasta el tope del máximo establecido en la Locaptem del 3%. “Al no existir el tabulador ni el clasificador de actividad económica, no existe impuesto que pueda cobrar ninguna alcaldía y lo que está pagando los contribuyentes es por voluntad propia”, precisó.

Noticias relacionadas