Llevan dos meses haciendo portón donde construirán el distribuidor Los Lagos y el tren El Encanto. Aseguran que el presidente Maduro aprobó los recursos para ambos proyectos pero el Metro y el IFE no terminan de aflojarlos
Ronald Peñaranda. Más de 200 obreros de construcción trancaron por tres horas y media la carretera Panamericana a la altura del kilómetro 27 cerca del terminal, para exigir empleo en las obras del distribuidor de Los Lagos y la recuperación del tren El Encanto.
A las 7:00 am los manifestantes cerraron los cuatro canales de la vía, pero media hora más tarde llegó un nutrido grupo de funcionarios de la Guardia Nacional que los obligaron a replegarse. Se mantuvieron apostados en dos canales en sentido Las Tejerías-Los Teques; sin embargo, igual la cola de vehículos fue descomunal.
Víctor Natera, vocero de los trabajadores, afirmó que el Ejecutivo central ya aprobó los recursos para ambos proyectos pero hasta la fecha nada que arrancan. Llevan dos meses haciendo portón. Agregó que para ingresar al distribuidor manejan una lista de 300 obreros, mientras que para El Encanto otro centenar más.
Recalcó que en 2012, la empresa Cooperativa Hermanos Oropeza abandonó la rehabilitación del tren, despidió a 13 empleados a quienes aún les deben sus prestaciones sociales. “El caso está en la Inspectoría pero hasta el momento no hemos obtenido respuesta”.
Indicó que a principios de diciembre durante la inauguración de la estación Independencia de Metro Los Teques, el presidente Nicolás Maduro anunció en cadena nacional la inyección de Bs. 350.873.313 para el rescate de esas instalaciones, “sin embargo todo está paralizado”. “Esta es la cuarta vez que dan plata para el rescate del tren. Exigimos que rindan cuentas de esos reales. Con este tipo de acciones dejan muy mal parado al Jefe de Estado”.
Joel Rondón manifestó que la intención de la protesta era llamar la atención de las autoridades. “En mi caso llevo tres años esperando que arranque El Encanto”. Alexis González indicó que si la plata del distribuidor está lista, “no entendemos por qué no inician. Pedimos al presidente del Metro que se pronuncie.
“Muchos dicen que en Los Lagos comenzó el distribuidor, pero es mentira, ahí no vemos a nadie. Dónde está la partida presupuestaria”, declaró Tomás Camejo. El 18 de enero el vicepresidente de Operaciones del consorcio, Farit Fraija, informó a través de un boletín de prensa sobre el inicio de la construcción del distribuidor.
En esa oportunidad, el funcionario indicó que el dispositivo vial se culminaría el próximo año e incluso dio detalles acerca del proyecto. “Atravesará la carretera Panamericana a la altura del km 26 y permitirá el retorno de los vehículos hacia lugares de gran movilización que se conectan con la concurrida arteria, es el caso de quienes transitan hacia el casco central de Los Teques, Las Tejerías o hacia Caracas. Agregó que los trabajos les devolverán la calidad de vida a los habitantes de la capital mirandina “que tendrá espacios renovados como aceras y una pasarela, así como la colocación de semáforos, señalización y demarcación vial”.
A eso de las 10:30 am llegó un representante del Metro, quien aclaró que todos los frentes de trabajo del subterráneo están paralizados porque aún no han bajado los recursos. Los obreros no quedaron muy convencidos pero levantaron la protesta./sa/Foto: Jesús Tovar