Periodismo de Soluciones

ONU prepara levantamiento de sanciones contra Irán

acuerdo-nuclear-ap.520.360

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

20/07/15.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) prepara ya el levantamiento de las sanciones contra Irán, tras el acuerdo sellado esta semana con las potencias internacionales en Viena: el Consejo de Seguridad votará mañana sobre una resolución al respecto cuya adopción se da por hecho.

Mientras tanto, la administración Obama envió este domingo el acuerdo nuclear al Congreso estadounidense, con lo que se desencadenará un periodo de revisión de 60 día.

La resolución de las Naciones Unidas se refiere sin embargo solamente a las sanciones adoptadas por los 193 miembros de la ONU y no incluye a las impuestas por la Unión Europea, Estados Unidos y otros países.

Si la resolución de la ONU se acepta, no quedarían aún levantadas las sanciones contra el país persa. Sólo cuando el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) confirme que Teherán ha cumplido las obligaciones que recoge el acuerdo, se levantarán estas medidas. No está claro cuánto durará ese proceso.

Algunas sanciones tienen nueve años de antigüedad, otras se han endurecido en estos últimos años y otras se relajaron. Primero se decretó un embargo a las armas y se dificultaron los negocios financieros, seguido en 2010 de restricciones en el sector financiero, de seguros y a las inversiones en la industria del gas y petróleo.

Algunas medidas afectan a personas particulares prohibiéndoles la entrada a determinados países o congelando sus cuentas en el extranjero. Hace dos años fueron relajadas algunas de estas sanciones.

Mientras tanto, el portavoz del Departamento de Estado John Kirby señaló que el acuerdo nuclear sellado el martes entre Irán y seis potencias mundiales fue enviado al Congreso para su consideración, tal como lo requiere la ley.

“Por lo tanto, el día uno del periodo de revisión de 60 días comienza mañana, lunes 20 de julio”, explicó Kirby en una declaración.

El gobierno estadounidense y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu continuaron con su campaña a favor y en contra del acuerdo nuclear con Irán a través de la televisión estadounidense.

En diferentes talkshows el secretario de Estado norteamericano John Kerry aseguró este domingo que el convenio hace más seguro a Estados Unidos, Israel y el mundo.

Netanyahu, por el contrario, reiteró su advertencia de que ese acuerdo le allana a Teherán el camino a armas nucleares a largo plazo.

De esta manera, ambos políticos se dirigieron por lo visto también al Congreso de Estados Unidos, donde numerosos republicanos manifestaron su oposición al acuerdo, mientras que una serie de demócratas se muestran escépticos.

Kerry aseguró por ejemplo en un talkshow de la emisora CBS en dirección a las voces críticas que el convenio no está construido en base a confianza, sino al comportamiento de Irán, que puede ser verificado.

Irán continúa siendo un adversario de Estados Unidos, “pero un Irán sin un arma nuclear es muy distinto a un Irán con un arma nuclear”, argumentó el jefe de la diplomacia estadounidense.

El primer ministro israelí volvió a referirse al pacto como “el mayor desafío para la seguridad de Israel” y lo calificó de “acuerdo soñado” para Teherán.

Por su parte, el vicecanciller y ministro de Economía alemán, Sigmar Gabriel, llegó hoy a Irán para sondear las oportunidades de cooperación económica que se abren para Alemania tras el acuerdo nuclear.

Acompañado de una delegación de empresarios alemanes, Gabriel es el primer político occidental de alto rango que visita Teherán tras el convenio. Allí se reunirá mañana con el presidente iraní, Hasan Rohani, y varios ministros.

Rohani pronosticó tras el acuerdo el inicio de una nueva era de cooperación con Occidente, incluso con Estados Unidos, especialmente en la lucha contra la milicia terrorista Estado Islámico (EI).

Las empresas alemanes esperan hacer negocios ante el inminente levantamiento de las sanciones.

En tanto, la cadena de comida rápida estadounidense McDonald’s planea abrir restaurantes en Irán tras el histórico acuerdo nuclear entre Washington y Teherán, según la agencia de noticias Tasnim.

Según la fuente, la empresa ha solicitado una licencia ante las autoridades iraníes. No hay confirmación oficial al respecto. McDonald’s es muy popular entre los iraníes y suele ser un lugar que visitan en los viajes al extranjero.

Ya durante la presidencia del reformista Mohammed Jatami a finales de la década de 1990 el país había planeado la apertura de la primera filial de McDonald’s en el norte de Teherán, pero entonces hubo una fuerte oposición de los defensores de la línea dura, que consideran al restaurante como un “símbolo del imperialismo y el capitalismo estadounidense”.

Noticias relacionadas