Periodismo de Soluciones

Oposición: Superamos todos los escollos

en-el-bulevar-

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Edwind Perez

Comparte esta noticia

Destacan la alta afluencia en los Altos durante la Primaria 

RONALD PEÑARANDA

Largas colas se formaron en las afueras de la mayoría de los centros electorales de los Altos Mirandinos durante la Primaria de este domingo 22 de octubre y es que el retraso en la instalación de las mesas generó la lentitud del proceso.

En algunos centros, sobre todo los ubicados en el denominado Eje Sur en Los Teques, la votación se inició casi a las 11:00 am. Aunque los cotillones en las parroquias foráneas se repartieron este sábado 21 de octubre, en la capital mirandina la distribución se hizo temprano en la mañana de este domingo.

Uno de los vehículos que traía parte del material desde Caracas, no tomó la Panamericana por razones de “seguridad” sino que se vino por los lados de El Cují (Los Salias) se accidentó y mientras hacían los arreglos pertinentes se perdieron al menos tres horas, dijo a Avance un monitor.

El presidente de la Comisión Regional de Primaria, Alfonso Valencia, manifestó que a pesar de que el cierre esta pautado a las 4:00 pm, fue necesario extender el horario para atender a los ciudadanos que todavía estaban en las filas. “Dimos la orden que se atendiera hasta la última persona”.

“Estamos contentos por la masiva participación, como se dice popularmente todo se realizó a casa llena, para que tengas una idea, en poblaciones como El Jarillo se agotaron las boletas, es decir que se quedó mucha gente sin votar. Estamos felices porque superamos todo los escollos”, manifestó Valencia quien sufragó en El Barbecho.

“Esto se desbordó”

A la 1:20 pm Nayeska Flores, coordinadora del centro ubicado en El Barbecho puntualizó que  ya habían votado 1.070 ciudadanos. 

En la Federación Venezolana de Maestros (FVM) donde funcionó un megacentro, (allí se nuclearon al menos 13), hubo mucho movimiento durante todo el día. La cola llegaba casi al final de la calle Luis Correa.

“Esto aquí se desbordó, a las 5:45 pm habían votado más de cinco mil personas. No cerramos hasta atender al último de la fila. Todo transcurrió con normalidad y civismo. Hasta nos visitaron funcionarios de Polimiranda, se nos pusieron a la orden y nos trataron muy bien”, enfatizó René Zapata, coordinador del centro.

Similar movimiento se apreció en Santa Eulalia, la plaza de El Barbecho, el estacionamiento de la iglesia Fátima de la Matica, El Trigo, El Rincón, Punta Brava, Los Lagos, Las Lomitas, Bloque 20 de El Paso, Los Panamericanos y Variantes de Guaya.

Movimientos en Carrizal y Los Salias 

En Carrizal, los tres centros que operaron en el estacionamiento de la Alcaldía, estacionamiento del Centro Comercial Don Pedro y Montaña Alta, también estuvieron congestionados.

“Como dirigente político estoy muy emocionado con la alta participación en el proceso cívico que se está llevando a cabo este domingo, para escoger el abanderado de la oposición venezolana para los comicios presidenciales del 2024”, declaró el alcalde José “Chonchón” Morales, quien reconoció que se presentaron inconvenientes en el inicio de la jornada. 

En Los Salias en el bulevar de Las Minas, donde se concentró la mayoría de los centros de todo el municipio, estuvo abarrotado. “Abrimos a las 8:30 am, en realidad el proceso fue un poco lento, pero debo reconocer la paciencia que tuvo la gente”, acotó Gustavo Sánchez, coordinador.

De igual forma hubo alta afluencia en los demás centros como: El estacionamiento de la Iglesia San Antonio, El Cantante (Figueroa), Casa de la Cultura en La Rosaleda.

Noticias relacionadas