“La violencia vicaria sucede cuando el hombre usa a los hijos para amenazar, controlar o hacer sufrir a una madre. Esta forma de agresión no sólo busca causar dolor emocional, sino que también pone en riesgo el bienestar físico y psicológico de los niños”.
La explicación la dio Daniella Inojosa, especialista y defensora de los derechos de las mujeres, durante un conversatorio que se realizó en el bulevar Lamas en Los Teques, en el cual participó un centenar de féminas.
Recalcó que Venezuela cuenta con leyes que abordan el maltrato contra mujeres pero la violencia vicaria no está contemplada en su marco legal ni se menciona explícitamente, es por eso que en la jornada reflexionó en torno a esta práctica que viven muchas madres en función de que sepan identificar esta situación y puedan denunciar a tiempo.