Los pacientes con cáncer pueden sufrir de anemia, como consecuencia de la misma enfermedad o de las terapias oncológicas, por lo que es posible que requieran de donaciones de sangre a lo largo de su tratamiento.
El médico internista y oncólogo de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), doctor Juan Celis, explicó que “la carencia de glóbulos rojos puede ser causada por hemorragias digestivas, tumorales, o porque los mismos mecanismos que hacen crecer las células tumorales afectan la producción de hemoglobina. También influyen los efectos tóxicos de la quimioterapia y de la radioterapia en la disminución de la producción de médula ósea, que es la encargada de generar hemoglobina, defensas y plaquetas”.
Señaló que entre los hemoderivados que más requieren los pacientes oncológicos es el concentrado globular, cuyo propósito es aumentar la cantidad de hemoglobina.
El doctor Celis aclaró que la cantidad de donaciones o transfusiones de sangre que requiere un paciente variará de acuerdo con el tipo de enfermedad oncológica que padezca, pero generalmente los requerimientos son mayores en los casos de leucemias, linfomas o quienes son candidatos para trasplante de médula ósea.
Para obtener información de interés sobre prevención y tratamiento de las enfermedades oncológicas se puede visitar la página web de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), https://www.sociedadanticancerosa.org/, y seguirlos en las cuentas de Instagram @sociedadanticancerosavzla, Twitter @SAnticancerosa y Facebook Sociedad Anticancerosa de Venezuela-SAV/ Fuente: SAV-Comstat Rowland /LO.