La directiva del Sindicato Único Nacional de Empleados Públicos (Sunep-Miranda) advierte que actualmente no existen las mínimas condiciones para que el personal de la Gobernación retome sus labores.
“No es que no queramos trabajar sino que hay varios factores que impiden nuestro regreso. Uno de ellos es la falta de dinero para cubrir los gastos de transporte debido al paupérrimo sueldo que estamos devengando”, manifestó Alfredo Perdono, presidente del gremio.
Indicó que para reiniciar sus funciones les deben garantizar las medidas de bioseguridad, tales como la dotación de tapabocas y gel antibacterial para no exponerse al virus.
Recalcó que pueden aceptar volver si les permiten hacerlo durante la semana de flexiblización y por guardias. “La semana de cuarentena radical nos quedaríamos en casa tal y como ordena un decreto presidencial emitido en marzo pasado cuando se conocieron los primeros casos de Coronavirus en Venezuela”.
Subrayó que el pasado lunes se reunieron con Carolina Díaz, directora de Talento Humano a quien le expusieron los puntos anteriormente descritos además del incumplimiento de la cláusula 75 del contrato colectivo que se llama política remunerativa “y que en estos tres años de gestión de Héctor Rodríguez no se ha cancelado”.
Esa cláusula se refiere al pago de un 20 por ciento por encima a lo establecido del sueldo mínimo. Actualmente un empleado de la Gobernación gana en promedio Bs. 1.200.000 mensuales.
Ante estas peticiones les respondieron de no que no cuentan con los recursos para cumplir con tales compromisos, “le pedimos al gobernador que presione para que el gobierno central se los envie”./RP