Un servicio de atención médica que incluye telemedicina, atención domiciliaria, traslados de emergencia y entrega de medicinas, activó la Gobernación de Miranda para todo sus empleados.
Para acceder al beneficio los interesados deben comunicarse con los números telefónicos (0212) 628-52-64 y (0212) 909-52-64, indicar al operador sus datos personales y los síntomas que presenta.
Luego un doctor determinará el tipo de atención según los síntomas del paciente y ahí se definirá si la consulta es a través de telemedicina, asistencia médica domiciliaria o si requiere un traslado de emergencia o programado al centro de salud escogido por la persona.
Seguidamente se generará la solicitud de entrega de fármacos para enfermedades agudas (tratamiento por siete días).
“El proceso social del trabajo amerita vocación de servicio, método y mística. En el Gobierno de Miranda, se construyen instrumentos para el bienestar integral de todos y todas, desde la convicción del trabajo en equipo. Este martes 21 de noviembre nos reunimos con presidentes de gremios, activos y jubilados, de todo el Ejecutivo”, escribió en sus redes sociales la directora de Gestión Humana Carolina Díaz.
Alfredo Perdomo, presidente del Sindicato Unitario de Empleados Públicos (Sunep-Miranda), aseguró a Avance que el plan ya tiene un mes. “Hasta el momento a todos los compañeros de los Altos Mirandinos que lo han usado les ha funcionado. Estamos evaluando”.
“Vamos a darle un voto de confianza a esta iniciativa. En una oportunidad se realizó un proyecto similar dirigido al personal femenino de la Gobernación pero no funcionó”, acotó. El programa beneficiará a unos 45 mil funcionarios que están adscritos al gobierno regional. Desde el año 2017 los trabajadores no tenían este tipo de servicio