Durará al menos 60 días más
El Gobierno de Perú decidió prorrogar por un lapso de 60 días el estado de emergencia en siete distritos del departamento sureño de Moquegua, debido al “peligro inminente” que afrontan por el proceso eruptivo que registra el volcán Ubinas.
En un decreto supremo publicado hoy en el diario oficial “El Peruano”, la administración precisó que la medida comprende a las localidades de Coalaque, Chojata, Ichuña, Lloque, Matalaque, Ubinas y Yunga, ubicadas en la provincia de General Sánchez Cerro.
La prórroga se extenderá por un plazo de 60 días, a partir del lunes 4 de septiembre. El objetivo principal de esta medida es continuar implementando acciones de excepción para reducir el riesgo que conlleva la actividad volcánica y llevar a cabo respuestas y labores de rehabilitación, según sea necesario.
Desde el pasado 24 de junio el volcán Ubinas presentó actividad volcánica. Desde el primer estallido hace casi tres meses dejó una emisión de ceniza de hasta cinco kilómetros, dispersa en un radio de 10 kilómetros, según reportó en su momento el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El 6 de julio, el Consejo de Ministros declaró estado de emergencia por 60 días en siete distritos de la provincia General Sánchez Cerro, en Moquegua. Coalaque, Chojata, Ichuña, Lloque, Matalaque, Ubinas, y Yunga son las localidades de riesgo ante la actividad del volcán Ubinas.