Periodismo de Soluciones

Piden a Fiscalía intervenir en caso de embotelladora

FINCA

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Residentes de El Garabato temen daño ambiental Un grupo de vecinos de la calle La Pedrera de El Garabato, en San Pedro, solicita la intervención del Ministerio Público en el caso de la instalación de una embotelladora de agua en la finca Noguera, que tradicionalmente desarrolla una actividad agrícola y de floricultura.

Andrés Padilla, habitante de la zona, recuerda que en una reunión que se realizó el 3 de abril en la escuela, los propietarios explicaron que la empresa tendrá una capacidad de embotellado de entre 50.000 y 70.000 litros por día.

“Esto representa una amenaza ya que el único paso hacia la compañía será por esta vía, esto se traduce en el tránsito de 30 camiones diarios. La salida y entrada de botellones, empaques, etiquetas, personal técnico y administrativo podría generar el colapso de la carretera”.

Señala que la calle es muy angosta, con muchas pendientes y curvas, lo que podría convertirse en una guillotina para los peatones y sobre todo para los niños.

Solicitaron inspección

Belkis Riera, lugareña, apunta que en agosto de 2013 la compañía consiguió un aval por tres voceros comunales, lo cual no fue aceptado por el Ministerio del Ambiente. “Para otorgarle las variables, se requería la participación de un gran numero de miembros de la comunidad”.

Recalca que en una reunión posterior, en septiembre, 28 vecinos dieron el visto bueno para un estudio de impacto ambiental y sociocultural, como lo exige la Constitución.

“Ese aval fue utilizado de manera arbitraria para que Johan Rojas, director estadal de Ambiente, le diera las variables. Solicitamos al funcionario una inspección más exhaustiva a fin de determinar los riesgos y limitaciones, pero nunca se hizo”.

Los residentes aclaran que no se oponen a que los dueños de la finca, que llevan más de 30 años cultivando flores, desarrollen otras actividades productivas. “Sin embargo, estas deben estar acordes con lo establecido en el Plan de Desarrollo Local, y no poner en peligro el normal desenvolvimiento de las familias”./ac

 Por: Ronald Peñaranda

Noticias relacionadas