Faltan que coloquen 400 metros del ducto
Un aproximada de 76 familias del sector El Cafetal, en Alberto Ravell en Los Teques, están cansado de cargar agua, por lo que le piden a Hidrocapital agilizar las gestiones para conectar el ducto hacia las distintas viviendas, para contar con el servicio.

Miguelina Saavedra, vocera del consejo comunal, explicó que tienen 10 años con esta problemática, el acueducto está instalado.
“Para recibir agua desde el pozo solo faltan 400 metros de manguera, para hacerlo desde el sistema no es mucho lo que se requiere porque la tubería está, pero es la hidrológica que no da respuesta”.
Dijo que necesitan que se materialice lo prometido por el alcalde Farith Fraija durante la campaña electoral “quien nos dijo que íbamos a tener agua, bien sea por una conexión con el pozo o por el sistema Panamericano”.
En ese encuentro también estuvo presente el gerente de Hidrocapital, Néstor Cavalieri, “a quien se le planteó si la comunidad tenía que aportar algún material y él respondió que no, que todo se iba a poner, que se iba a empezar y todo quedó ahí y seguimos padeciendo”.
Horario restringido
La empresa Abrasivos Venezuela suministró hace varios meses una pila para que pudieran llenar los pipotes de las familias que habitan en la zona, pero la fábrica se vio obligada a restringir el servicio, debido a que se le dañó la bomba”.
Anteriormente les daban cuatro horas diarias en la mañana para la parte de abajo y martes y jueves por siete horas a la parte de arriba, porque son muchas más personas.
Ahora la empresa implementó un horario que quedó así: Los sábados dos horas en la mañana y dos horas en la tarde, los domingos dos horas en la tarde de 7:00 pm a 9:00 pm”, acotó.
Manifestó que allí la mayoría son adultos mayores que presentan diferentes patologías, “que se les hace imposible estar cargando agua”.
El gerente de la Hidrocapital en los Altos Mirandinos Néstor Cavalieri señaló a Avance que lo que en ese momento se acordó fue una inspección, que ya se hizo.
Solo esperan entregar por parte de la Alcaldía de Guaicaipuro, la cantidad de mangueras que se requieran y la comunidad se comprometió a ofrecer la mano de obra para desarrollar el proyecto.