La fascitis plantar, es la inflamación de la Fascia Plantar, una banda del tejido elástico que se extiende desde el calcáneo hasta la zona metatarsal, esta se encuentra situada delante de los dedos. Tiene una función especial, ya que al caminar, es la responsable de mantener el arco, de absorber y devolver la energía que se produce cuando el pie impacta contra el suelo. Además también es la que se encarga de proteger los metatarsianos, evitando un exceso de flexión en los dedos.
“Esto puede ser causado por una mala pisada en una base dura o uniforme, también por la debilidad muscular, la mala contención del calzado o aumento repentino de la actividad física o del peso”, así lo explicó el especialista Córdova.
Detalló que el síntoma principal es el dolor que se produce en la zona interna del talón y suele manifestarse en la mañana por la rigidez matutina de la fascia, además de eso se presenta poca hinchazón, enrojecimiento y sensibilidad en la zona inferior del talón.
El tratamiento que mayormente recomiendan los especialistas son antiflamatorios con distintas sesiones de fisioterapia. Si al realizarse el examen de pisada, el podólogo determina que la inflamación se debe a un trastorno en la planta del pie, se le recomienda al paciente un diseño de plantilla personalizada que alivie y permita liberar el tejido./Yuskeili Romero/lb/Foto: Alexander Offerman/