26/06/15.- El presidente del Sindicato Regional de Trabajadores de la Salud (Sirtrasalud), William Ramírez, aseguró que las denuncias que hicieron el martes en la instalaciones del Victorino Santaella no tienen nada que ver con posiciones políticas, pues a su juicio, la salud está exenta de ellas.
Coincidió con el director del HVS, José Delgado, en el hecho de que la falla de los ascensores se debe arreglar de inmediato, y no cambiar constantemente de empresa encargada de las reparaciones.
Por otra parte, negó las acusaciones de Delgado sobre que el sindicato anda buscando votos, pues “la salud no tiene color político. Nosotros estamos con la revolución, pero no quiere decir que tengamos bozal”. Aclaró que no quieren buscar cargos ni apoyo político.
Destacó que en la conversación con el viceministro de Hospitales, Francisco Hernández, acordaron hacer revisiones en la gerencia de salud de Miranda, luego de una programación que evaluará a las delegaciones de Valles del Tuy, Río Chico, Caucagua, Guarenas, Guatire y Altos Mirandinos, para que vean la realidad en cuanto a dotación de material quirúrgico y de personal, y evalúen las condiciones de infraestructura de los centros, incluidos Barrio Adentro, pues “hay una gerencia pésima”.
Sin respuestas, pero con tesón
Sostuvo que le han hecho llegar cartas a Elías Jaua, al Ministerio de Salud y otros despachos, en las que exponen sus quejas sobre las deficiencias en los hospitales y la falta de personal. “Pero ni siquiera en la asamblea que hubo se presentaron las autoridades, ni los diputados de salud de ninguno de los dos bandos”.
Anunció que próximamente, y como consecuencia directa de lo ocurrido el martes, van a exigir que se instale una comisión entre Sirtrasalud y el despacho del ministro, además de los responsables de Barrio Adentro y otros organismos vinculados a la salud, para dar propuestas y resolver el grave problema de salud en la región.
Además, ya coordinaron que cada hospital y centro de salud haga una lista completa de necesidades por departamentos, además de posibles soluciones para incluir esos información en las asambleas permanentes y así hacerle llegar esas necesidades al Ministerio.
Por:Paul León