Periodismo de Soluciones

Prevén invertir Bs. 450, 7 millones en salud en Los Salias

ambulatorio-los-salias-ali-g

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Plantean invertir Bs. 450.773.230,57 para mantener ambulatorios

Ediles de la Cámara de Los Salias realizaron mesas de trabajo este jueves para discutir el Presupuesto 2017 en el área de salud y las debilidades que presentan.

La información la ofreció el concejal Héctor Medina, quien indicó que plantean un monto de Bs. 450.773.230,57 para mantener los ambulatorios del municipio, como el de Figueroa, Pacheco, La Rosaleda y el Rosario Milano.

El oficio fue entregado al director de Presupuesto del ayuntamiento. Esperan efectuar una segunda discusión del proyecto después del 9 de diciembre, cuando finalicen las discusiones.

Por otra parte, destacó que estiman enviar una minuta al alcalde Josy Fernández para darle operatividad las 24 horas del día a los dispensarios de La Rosaleda y Figueroa. Esto último es un clamor de los vecinos, quienes deben trasladarse hasta San Antonio ante cualquier emergencia médica.

Adicionalmente, el edil aseveró que el sector se ve afectado por el tema de los salarios, cuando estos especialistas deberían ser los mejor pagados por la importancia de su profesión.

“Esto ha traído como consecuencia la falta de doctores en áreas prioritarias como pediatría y medicina interna”.

Al mismo tiempo, dijo que han sobrevivido con los profesionales que deben cumplir un año prestando servicios en centros públicos, tal como lo establece la Ley del Ejercicio de la Medicina.

Hacen frente con créditos adicionales

A pesar de la crítica situación que atraviesa la salud a nivel nacional, Medina sostuvo que desde el Concejo y la Alcaldía, le han echado pichón para cumplir con los sanantoñeros.

“Con créditos adicionales hemos adquirido equipamiento y hasta una ambulancia. Ahorita el Alcalde tiene como bandera el proyecto del Botón de la Vida, que es un dispositivo que sirve para ayudar a nuestros adultos mayores”.

El funcionario puntualizó que están llevando a cabo inspecciones en las plantas físicas para determinar fallas. “En el dispensario de La Rosaleda tenemos algunos problemas de iluminación y filtraciones”./AR/ac/Foto: Alí Guillén/

Noticias relacionadas