Periodismo de Soluciones

Prevén que precios del petróleo continúen a la baja en 2015

petroleo-hand1-755x380w

Publicidad

Picture of Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

Las reservas de crudo del país del norte aumentaron 5 millones de barriles a 361,7 millones en la semana que terminó el 3 de octubre.

Las perspectivas de una desaceleración de la economía global y las señales de abundante oferta de crudo en los principales centros consumidores, han debilitado los precios del petróleo en las últimas semanas y se han convertido en señales que llevan a los expertos a advertir sobre un escenario de precios más bajos para el próximo año.

El Fondo Monetario Internacional advierte sobre los efectos de los problemas que enfrenta la economía japonesa, el riesgo de recesión en la zona euro y la debilidad que muestra la recuperación estadounidense, por lo que insiste en que la prioridad de los gobiernos debe ser enfocarse en el crecimiento.

“Varios países enfrentan la perspectiva de crecimiento bajo o en desaceleración, con el desempleo permaneciendo (en un nivel) inaceptablemente alto”, dijo el Comité Financiero y Monetario Internacional. El FMI redujo esta semana su pronóstico de crecimiento global de 2014 a un 3,3% desde un 3,4%, la tercera reducción este año.

A estas perspectivas poco alentadoras se suma que las reservas de hidrocarburos de mercados como el de Estados Unidos son más altas que lo esperado. Las reservas de crudo del país del norte aumentaron 5 millones de barriles a 361,7 millones en la semana que terminó el 3 de octubre, cuando los expertos esperaban un incremento de 1,9 millones de barriles de petróleo.

Noticias relacionadas