Periodismo de Soluciones

Prevén reactivar cuatro pozos de agua en Carrizal

Tanques 2

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Con el proyecto buscan regularizar el servicio

RONALD PEÑARANDA

Con la reactivación de cuatro pozos, la Alcaldía de Carrizal, pretende regularizar el servicio de agua en ese municipio.

Los depósitos están ubicados en El Pinar, Puente de Carrizal, Lomas de Paramacay y Escuela Técnica Agropecuaria, informó al Diario Avance el alcalde Farith Fraija.

Dijo que con el apoyo del Instituto Nacional de Metereología e Hidrología (Inameh) y una empresa privada, adelantan un estudio para determinar la capacidad de almacenamiento.

“Ya tenemos la buena noticia de que por ejemplo el ue ﷽yecto buscan regularizar el servicioio de una crisis”r funcionar los que ya es zonas. actualmente no pues la presi”lo el que está en  El Pinar tiene capacidad para 12 litros por segundos, eso nos permitiría garantizar el vital líquido al eje que corresponde a Lomas de Urquía, Los Martínez, Llano Alto, Barola parte alta, Los Hidalgos, Berta Mujica, La Yerbabuena”, detalló.

Agregó que al ayuntamiento puede contribuir a la reanudación del pozo a través del achicamiento, “podemos reparar la bomba que es lo más costoso, ¿pero luego cómo hacemos para hacerle mantenimiento?. Estamos buscando alternativas para crear el mecanismo que garantice su mantenimiento”.

Destacó que este proyecto además permitiría suministrar agua tres veces a la semana en horarios intermitentes “y pudiéramos hacer un circuito para la distribución en determinados días, bloques de hora, en distintas comunidades”.

Indicó que no es necesario perforar nuevos pozos, sino equipar y poner funcionar los que ya están. “Tendríamos un acueducto paralelo. Este tipo de ideas innovadoras surgen en medio de una crisis”.

Al ser consultado sobre la reactivación del pozo de Terrazas del Trigo, que puso en marcha el año pasado respondió: “La experiencia ha sido muy positiva porque se ha convertido en una especie de pulmón. Cada vez que llega el agua, desde allí bombeamos hacia las partes altas de José Manuel Álvarez, La Ladera, Potrerito I y II, Casco Central y Terrazas del Trigo”.

“Anteriormente se tenía que esperar que se saturara el servicio para que el agua llegara hacia las mencionadas zonas. Actualmente no, pues la presión es mucho mayor. Sin embargo el uso del tanque está en 50% porque el otro 50% es abastecer a las comunidades cuando no hay agua, cosa que no se está haciendo, porque si el tanque se vacía ya no sirve de pulmón”, explicó. Foto: Jesús Tovar

Noticias relacionadas