Los precios cambian en cuestión de horas y días
Azúcar, harina de maíz, café, aceite y mantequilla son los rubros más buscados por lugareños para la alimentación de sus hogares.
Sin embargo la comercialización de estos productos tanto en supermercados como en el mercado negro o bachaqueros poseen disparidad en sus precios, uno es el que marca el empaque y otro es el precio final de venta.
La mayoría de los precios vienen marcados en los empaques, por ejemplo la harina Pan tiene un costo de Bs. S 520, una salsa de tomate de tomate de 400 gramos Bs. S 3.600, mantequilla Mavesa de 500 gramos Bs. S 1.100, pasta dental Bs. S 4.800 y una bolsa de Ariel de un 1 kilo ronda los BS. s 9.000 además un litro de aceite Bs. S 1.200.
A pesar de la regulación de precios acordados entre el Gobierno Nacional y los empresarios, estos costos de ventas son pocos respetados por comerciantes.
La frecuencia con que aumentan los productos, pueden variar entre semanas o meses, todo dependerá del precio del dólar.
Por ejemplo en el mes de diciembre un kilo de azúcar costaba Bs. S 800 y para este mes ya ronda los Bs. S 5.000 lo que sugiere un aumento de 500%, una harina de maíz puede llegar a costar Bs. S 3.500, un kilo de café a pesar de estar regulado oscila entre Bs. S 3.000 y 4.000 el medio kilo, un aceite de maíz en Bs. S 3.000, leche en polvo Bs. S 12.000, arroz Bs. S 2.200, harina de trigo Bs. S 2.800, mantequilla Bs. S 1.800/IM/rp