Periodismo de Soluciones

Proponen incorporar sábados escolares por apagones

1 clases100_jpg_2067591504.jpg_2067591504

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Los que no tengan agua acortarán a la mitad de jornada

La secretaria de Educación, Damelis Chávez, aseguró que los planes de contingencia hídrica están activos. Desde Fe y Alegría, reclamaron que solo hubo 7 días de actividades en marzo.

Luego de casi un mes con las aulas vacías por el colapso eléctrico que agobia a la nación, el presidente Nicolás Maduro informó que este miércoles 3 de abril se reactivan las actividades escolares.

“En medio de la batalla, es necesario volver a clases (…) escuelas, liceos, colegios y universidades, paulatinamente”, dijo la noche de este lunes, durante una alocución en el palacio de Miraflores.

Instó a la comunidad educativa a través del diario Panorama a prepararse para regresar “en resistencia” y “acompañando el plan de administración de carga” que se extenderá por 30 días, pero del que se desconocen detalles oficiales. Tanto así que algunos sectores zulianos acumulan más de 100 horas en total desconexión.

Lo cierto es que los alumnos de todos los niveles han pasado en ‘blanco’ 15 días académicos de 2019, de acuerdo con un reporte del Observatorio Educativo de Venezuela (OEV). De esta suma, 12 corresponden al mes pasado. “Al menos 21% del tiempo previsto para las actividades escolares se habrá perdido. Desde el 7 de enero hasta la fecha, los estudiantes solo han tenido 45 días de clases, de los 60  programados por el Ministerio de Educación”, lamentó la especialista Olga Ramos.

Agregó que los directores de los centros que no cuentan con “absolutamente nada de agua” fueron notificados para acortar a la mitad las jornadas: “hasta las 10:30 am (matutinos) y hasta las 4:30 pm (vespertinos)”.

Noticias relacionadas