Periodismo de Soluciones

Protestan por retardos en recuperación de Villa Teola

PRIMERA JUSTw

Publicidad

Picture of Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

Un grupo de justicieros se apostó en las afueras de la obra

Un grupo de militantes de Primero Justicia (PJ) se apostó en las fueras de Villa Teola en la subida de La Estrella para elevar su voz de protesta por el atraso en los trabajos de rehabilitación de la vieja casona. Roberto Rojas, coordinador del partido y concejal, señala que hicieron una inspección, actividad enmarcada en la Operación Lupa que activaron en todo el municipio y busca dar a conocer el estatus de las obras anunciadas por el Gobierno nacional y la Alcaldía de Guaicaipuro. “Lo que hacemos es chequear los compromisos adquiridos por Nicolás Maduro en su plan de Gobierno de Calle y este es uno de esos. En noviembre del año pasado cuando inauguraron la restauración de las fachadas del Cuerpo de Bomberos en La Hoyada y la Iglesia del Carmen, Elías Jaua prometió finalizar la recuperación de Villa Teola en un año, pero por los vientos que soplan no podrán cumplir”.

Apunta que hasta el momento, Metro Los Teques ha colocado una cerca perimetral que cubrieron con zinc. “Esta quinta es patrimonio histórico y cultural de la ciudad por lo tanto nos preocupa que existan retardos”. “La semana pasada nos pronunciamos en contra de la paralización de la construcción del campo del beisbol menor en el sector Malpaso, que arrancó en 2012. Solo hicieron la compactación del terreno y lo demás lo dejaron inconcluso. Uno se pregunta ¿adónde van los reales que destinan para estos trabajos de envergadura?”./RP/sa

“Trabajo minucioso”

En una información que publicamos el 15 de abril, el Metro señaló que en ese momento estaban por comenzar con el reforzamiento de la vieja estructura. Agregó que estaban acomodando los mosaicos únicos en su estilo y diseño. “Rehabilitan una por una las piezas que son de aproximadamente 2 x 2. En el área externa existen unos mosaicos en forma de flor. Es una labor muy minuciosa porque es elaborado a mano y eso se toma su tiempo”, detalló una fuente vinculada a la empresa. Para el proyecto, el presidente Maduro aprobó Bs. 56 millones y hubo un primer desembolso de Bs. 16 millones./RP/sa/Foto: Eduardo Aguilar

Noticias relacionadas