Beneficiarios de Misión Vivienda en Agua Linda denuncian que solo a un grupito privilegiado se le permitió ocupar apartamentosParte de los 120 adjudicados en las obras de la Gran Misión Vivienda Venezuela, realizadas en Agua Linda de Carrizal, denunciaron que cinco familias ya han pasado a ocupar sus apartamentos, a pesar de que el Instituto Nacional de la Vivienda (Inavi) hizo que los beneficiados firmaran un acta, en la que se comprometían a no habitar sus nuevos hogares hasta que estos cumplieran con los requisitos mínimos de seguridad.
Este complejo habitacional cuenta con seis torres que no han sido culminadas, cuyos inmuebles fueron adjudicados hace dos años, y meses después se entregaron las llaves de 40 viviendas a sus nuevos propietarios, pero estas no podían ser ocupadas hasta que contaran con las condiciones adecuadas.
La molestia de los beneficiarios surgió cuando cinco de las familias, con llaves en mano, fueron autorizadas para ocupar sus apartamentos por parte del ingeniero responsable de la obra. “Si ellos ya pueden, ¿por qué nosotros no? Si para nosotros no es seguro, para ellos tampoco”, declaró Jahiny Badue, vocera de los adjudicados.
Los afectados alegaron que el ingeniero no puede dar la autorización para habitar las viviendas porque la obra no está culminada y no cuenta con los servicios básicos; no obstante, las 40 ciudadanos que cuentan con las llaves de sus viviendas ya cancelan sus cuotas mensuales por luz y aseo.
Hurtos a los apartamentos
En compañía de los propietarios, se realizó un recorrido por este complejo habitacional y se pudo observar que la obra está avanzada, pero aún quedan muchos tramos por concluir. Asimismo, se conoció sobre los hurtos que han tenido lugar en algunas de las torres, en las que se han sustraído puertas y ventanas de los inmuebles desocupados.
Los robos han generado numerosas denuncias por parte de los adjudicados, quienes presumen que algunos de los obreros que trabajan en el lugar están relacionados con las pérdidas.
“Si nos dejan ocupar a los que tenemos llave, se pueden prevenir los robos. Acá nadie se hace responsable de la seguridad, tenemos que cuidar lo que nos pertenece”, señaló uno de los presentes, quien prefirió mantener su identidad en reserva.
Los pocos que se instalaron
Los afectados mostraron algunas de las torres donde los trabajos de construcción se encuentran más avanzados y fueron instalados los habitantes autorizados por el ingeniero.
En las ventanas se pudieron avistar cortinas y antenas de televisión digital, de igual manera, en los pasillos se encontraban prendas de vestir guindadas en tendederos.
Los denunciantes manifestaron no estar en contra de quienes ya habitan sus hogares, pues tan solo pidieron disfrutar del mismo beneficio que estos, ya que la gran mayoría reside en casas alquiladas y solo espera el permiso para mudarse a su nuevo hogar. A la par destacaron que a pesar de la prohibición impuesta, “los que ya se instalaron viven hasta con niños”.
Permanecerán en el lugar
Los adjudicados afirmaron que permanecerán en el lugar hasta que se les dé una solución al problema, por lo que exhortaron al ingeniero responsable de la obra a que “dé la cara” y se manifieste con respecto a los habitantes autorizados y a los hurtos registrados.
“No me explico, yo también tengo mis llaves. Dicen que es inseguro, pero tienen gente viviendo ahí. Algunos apartamentos están sin puertas ni ventanas”, sostuvo Ángela Torres, una de las perjudicadas.
Por su parte, Jahiny Badue aseguró: “Queremos exigir a los responsables que se explique lo del acta que se firmó, si no hay seguridad para nosotros, tampoco la hay para los cinco que ya están en sus casas”.
Del mismo modo, Edith García sostuvo que “todos tenemos derecho. No somos guarimberos”, asimismo exigió al ingeniero que rindiera cuentas ante esta situación y agregó que permanecerán en el lugar.
De los 120 adjudicados solo 40 han recibido las llaves de sus viviendas, los 80 restantes esperan por la asignación. Todos los afectados esperan a que el ingeniero rinda cuentas y que el privilegio que les dio a unos pocos se aplique a todos los beneficiados./cg
Por: Samuel Pérez/Foto: Abraham Gutierrez