Justamente, hace ocho días, Puerto Rico dio un baño de agua helada a Venezuela en su debut al propinarle KO en siete inning. Aquellas 11 carreras de diferencia, que advertían que los de Omar Vizquel no estaban a tono, se repitieron este sábado en la despedida de la selección nacional.
Aunque esta vez Venezuela evitó el blanqueo no logró minimizar el mal sabor de boca al terminar cediendo 11-2.
Desequilibrio total
Venezuela no fue lo que se esperaba y no lograron el equilibrio necesario para triunfar. En la primera ronda, donde enfrentaron a Puerto Rico, México e Italia, lograron, a excepción del debut, un bateo solido que les permitió avanzar pese a un pésimo pitcheo.
En tres juegos, los brazos criollos recibieron hasta 32 anotaciones. No obstante, esa no sería la máxima en el nuevo grupo, en los primeros partidos ante EEUU y República Dominicana el pitcheo fue la gran estrella pero los bates no respaldaron ni a Felix Hernandez ni Yusmeiro Petit.
Sin presión tampoco se pudo
La selección nacional ya estaba eliminada antes del encuentro de este sábado, luego de caer en sus dos primeros encuentros y que Puerto Rico venciera a EEUU el viernes. Se esperaba, entonces, que sin presión pudieran hacer un mejor partido pero aquello solo fue un espejismo.
En el partido no hubo ni bateo ni pitcheo. El abridor Martín Pérez se mantuvo sobre la lomita 2.2 innings y los relevistas salieron temprano a repetir la historia del descontrol. Todos recibieron anotaciones Omar Bencomo Jr. (3), Wilfredo Ledezma (4), Jhondaniel Medina (1), José Álvarez (1) y Héctor Rondón (2).
Venezuela se despide con récord de 2-5 y lo que parece una actuación indefendible.
Fuente: Globovisión